Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Repositorios especializados
  • Repositorio IIS
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Repositorios especializados
  • Repositorio IIS
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Pandemia COVID-19: La posición de los medios

Contribución a publicación períodica
Thumbnail
View/Open
La posición de los medios - Delfino.cr.pdf (370.7Kb)
Date
2020-06-30
Author
Ramírez Cardoza, Lorenzo
Metadata
Show full item record
Abstract
Estamos a cuatro meses del primer reporte de un caso de COVID-19 en el país. A lo largo de estas semanas, se han promovido diversas medidas por medio de leyes, decretos y directrices para mermar el impacto del virus en la población y el efecto de las medidas sanitarias sobre la economía. En este momento de la coyuntura, las proyecciones económicas y sociales expresan una situación crítica para la población en general, pero en particular para los sectores humildes. En este punto, algunas de las prioridades nacionales tienen que ver con la manera de llevar dinero al bolsillo y comida a la mesa de la población más vulnerable, el financiamiento del Estado y el futuro del país después de la pandemia por COVID-19. En este contexto, los medios de comunicación colectiva, dominantes o no, han reportado más informaciones sobre sucesos y entretenimiento en torno a la pandemia por COVID-19 que a sus implicaciones políticas y económicas para el presente y futuro del país. Así, por ejemplo, los noticieros combinan el reporte institucional sobre la evolución de la pandemia, y sus maneras de prevenirlo, con el quehacer de la “farándula” nacional e internacional durante la cuarentena y las muertes en el mundo por causa del virus. Durante estas semanas las principales cadenas de televisión, Repretel canal 6 y Teletica canal 7, mantienen su programación dominante de novelas, series, películas, entre otros formatos de entretenimiento, sin dejar espacio al diálogo y el debate necesarios para pensar la situación del país.
URI
http://hdl.handle.net/10669/82411
Collections
  • Repositorio IIS [436]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica