Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ingeniería
  • Arquitectura
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ingeniería
  • Arquitectura
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Plan estratégico urbano sostenible para el corredor del tren Heredia - San José: Pautas de diseño para una estación intermodal en Santa Rosa de Santo Domingo de Heredia

Tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
TFI GREY QUESADA THOMPSON B79050 (30.28Mb)
Date
2020
Author
Quesada Thompson, Grey Ty
Metadata
Show full item record
Abstract
Los espacios en las ciudades son los que determinan en gran medida el desarrollo de las actividades básicas de las personas como lo son la vivienda, el trabajo, la educación, la recreación y la salud, entre otros. En la GAM como en otras áreas metropolitanas del mundo, la dispersión de usos y funciones en el territorio provoca que las personas tengan que desplazarse a veces de manera difusa y en otras de una manera muy predecible. Una ciudad planificada y que tiene por objetivo alcanzar el bienestar de sus habitantes y visitantes, debe garantizar el acceso a los servicios básicos de manera inclusiva y ambientalmente sostenible. Es así, como la movilidad urbana, la sostenibilidad de las ciudades y la calidad de vida de las personas, son temas que junto con la planificación estratégica territorial han venido cobrando importancia. Posada (2014), indica que actualmente las ciudades deben enfocar su modelo de desarrollo urbano hacia el bienestar, en donde se articulen los elementos físicos, medio ambientales y las actividades económicas utilizando el plan estratégico como herramienta de gestión. Actualmente, el país no cuenta con estudios enfocados a la planificación estratégica urbano sostenible que incentiven la intermodalidad y la planificación del uso de los medios de transporte colectivos y no motorizados. Por lo que, es aquí donde esta investigación adquiere importancia, ya que se aborda la planificación estratégica bajo nuevos conceptos y en el marco de un nuevo enfoque. Por tanto, considerando las necesidades de desplazamiento de las personas, la configuración del territorio, la proximidad a los servicios básicos y la accesibilidad a los distintos medios de transporte a lo largo del corredor del tren Heredia-San José; este estudio propone un plan estratégico urbano enfocado al bienestar, accesibilidad, confort e inclusión de las personas.
URI
http://hdl.handle.net/10669/82469
Collections
  • Arquitectura [393]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica