Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Comunicación colectiva
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Comunicación colectiva
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

TECNIA: Tecnia: formato audiovisual educativo orientado a la instrucción por competencias laborales, para los programas de capacitación del Instituto Nacional de Aprendizaje

Thumbnail
View/Open
Tésis con CAMBIOS_APLICADOS_Yoser Fonseca con FIRMAS.pdf (3.722Mb)
Date
2019
Author
Fonseca Umaña, Yóser Esteban
Metadata
Show full item record
Abstract
El Instituto Nacional de Aprendizaje, es una organización educativa estatal con más de 54 años de trayectoria. Su objetivo es impartir planes de capacitación y formación profesional que permitan suplir las necesidades de mano de obra calificada al conglomerado laboral nacional. Ofrece en la actualidad más de 80 programas académicos, distribuidos en 12 sectores productivos de la economía costarricense. Pese a contar con todo un articulado sólido en talento humano (técnico-docente y administrativo), instalaciones, recursos materiales, toda vez, de una infraestructura en tecnología de la información y la comunicación, la entidad experimenta una carencia importante en la construcción de material didáctico en general y puntualmente acusa a la ausencia de un estándar en la producción audiovisual de material educativo que facilite a los profesionales en la materia, el poder normalizar todos los aspectos vinculados a ella. Lo anterior, en detrimento del proceso de enseñanza-aprendizaje y de poder impartir lecciones con contenidos basados en las necesidades técnicas que la currícula de cada programa exige. Al tenor de que estas deban ser, coherentes con el modelo educativo por competencias laborales, promulgado por la institución. Siendo lo anterior tal cual, TECNIA se acomete como una respuesta que atenderá a cabalidad la realidad precisamente expuesta. Planteado como un formato audiovisual educativo que generará colecciones videos instruccionales, TECNIA propone una estrategia de comunicación audiovisual que se implementará en las sesiones de clase (presencial o a distancia) como una herramienta de carácter didáctico, publicada principalmente vía web con acceso desde computadores fijos y/o dispositivos móviles inteligentes, además de poder ser facilitada fuera de línea a los docentes, en unidades portables de almacenamiento para este fin. TECNIA como estrategia de comunicación audiovisual educativa, está conformada por 4 subformatos, a saber: Conversatorios, Instruccionales Animados, Testimoniales y Paneles de Estudio de Casos, donde intencionalmente la exposición de un contenido determinado, será comunicado con mensajes que fortalezcan la experiencia de aprendizaje de una audiencia con necesidades técnicas específicas. TECNIA se avoca a estandarizar lo referido a la producción audiovisual tomando como punto de partida, la sistematización educativa de los objetivos de aprendizaje fundamentada en la Taxonomía de Benjamín Bloom, particularmente, en el dominio cognitivo. Y con más detalle generando un listado de elementos propios de la propuesta gráfica/visual que detalla lo concerniente al tratamiento y la estética. El fin de TECNIA como propuesta, será definir un formato audiovisual educativo, que especifique a los profesionales de la Unidad de Servicios Virtuales, los parámetros de la producción audiovisual instruccional acatando la normativa del modelo curricular para la formación profesional del Instituto Nacional de Aprendizaje.
URI
http://hdl.handle.net/10669/82734
Collections
  • Comunicación colectiva [219]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica