Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 94
Vidas Desplazadas: Los Ngäbe y Buglé en Costa Rica
(2013)
El ensayo fotográfico “VIDAS DESPLAZADAS: Los Ngäbe y Buglé en Costa Rica” es una muestra de fotografía documental que expone las formas de vida, la cultura, las contribuciones económicas y las condiciones de vida de la ...
Seje suchiiwak kasenewa - la cultura cabecar del Chirripó
(Museo Omar Salazar de la Sede del Atlántico; Vicerrectoria de Acción Social. Universidad de Costa Rica. Primera edición 2008. Reedición 2010., 2010)
Reúne información sobre aspectos culturales, sociales y ambientales de la cultura indígena cabécar de la zona de Chirripó, Costa Rica, con ilustraciones y fotografías contextuales. Se presenta en dos lenguas: cabécar, en ...
Pacientes con cáncer merecen una mejor calidad de vida
(Revista Crisol, n. 12, p. 21-23, 2004, 2004)
El amor, la alimentación sana, la comprensión, la compañía
de su familia, la esperanza y la fe, son básicos para que los
pacientes con cáncer tengan una mejor calidad de vida.
Así se desprende de una serie de talleres ...
Diseño de una base de datos para el equipo del laboratorio de eficiencia energética del ICE
(2004-11)
Este proyecto consistió en el desarrollo de una base de datos para el Laboratorio de Eficiencia Energética del ICE. Debido a la precisión del trabajo realizado en dicho laboratorio, es importante mantener un control cuidadoso ...
"El Jardín y el Terremoto "olvidado": Crónicas del terremoto de Pérez Zeledón (03 de julio de 1983).
(2014-03)
Relatos de personas sobre los hechos relacionados con el terremoto de Pérez Zeledón (M = 6,1), del 03 de julio de 1983. Vecinos de la comunidad del Jardín, Páramo, Pérez Zeledón. Este documento es un esfuerzo por recuperar ...
Mejoremos nuestra comunidad
(2003)
Folleto informativo sobre la salud ambiental y la necesidad de accionar colectivamente en comunidad, para la mejora de la misma.
Experimentando en el aula
(2015)
En el módulo “Experimentando en el Aula” se presenta una serie de experimentos que ilustran procesos sencillos en los que se estudia algunas propiedades de la materia y su comportamiento. En este módulo se realiza
una ...
Intervención en Sixaola: institucionalidad y base epistemológica del TCU: Arte Público
(On the W@terfront, n. 23, junio 2012, 2012-06)
El presente artículo trata de
exponer los esfuerzos que se realizan desde la Universidad de Costa Rica en el tema
del arte público y el desarrollo comunitario, por medio del proyecto "Arte público: proyección viva en ...
Retos y aprendizajes sobre el ser mujer en la comunidad: Mujeres de Valle las Rosas
(2014)
Esta memoria visual presenta un compilado de fotografías de los talleres, así como fotografías que ellas mismas capturaron de su comunidad, de sus familias, de los niños y las niñas, de flores, del río, de su entorno; más ...
VIII Informe Estado de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia en Costa Rica
(2015-12)
El VIII Informe del Estado de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia ofrece un balance sobre la situación de los niños, niñas y adolescentes en Costa Rica, en el marco del vigésimo quinto aniversario de la ratificación ...