Trabajo Comunal Universitario
Browse by
Recent Submissions
-
Quitirrisí
(2017)Reúne la historia de vida de algunos de los pobladores de la comunidad indígena de Quitirrisí -
Kalimán. La trayectoria de un maestro artesano
(2019)Documento ilustrado con fotografías sobre la trayectoria de Rafael Angel Corrales Durán conocido como Kalimán quien dedicó parte de su vida a la confección tradicional de máscaras en Aserrí. -
Aserrí: Tierra de Música y Máscaras
(2017)Documental sobre la música y mascaradas de Aserrí, realizado en el marco del TC-160: Pasado y presente de las comunidades costarricenses. -
Un viaje a Quitirrisí - Medicina Natural
(2017-04)Video sobre la medicina natural de Quitirrisí y su Comunidad. -
Un viaje a Quitirrisí- Artesanías Quitirrisí
(2017-11)Video sobre la artesanía de Quitirrisí y su comunidad. -
Conozcamos más sobre nuestros alimentos con historia y nutrición
(2015)Esta información forma parte del resultado de investigaciones realizadas en el marco del Proyecto “Fortalecimiento de la seguridad alimentaria y nutricional en la población costarricense mediante la puesta en valor de las ... -
Patrimonio Histórico-Arquitectónico del Cantón de Aserrí
(2012)Exposición sobre el Patrimonio Histórico-Arquitectónico del Cantón de Aserrí. Un extracto de edificaciones emblemáticas de los Distritos Central, Vuelta de Jorco, Tarbaca y San Gabriel. -
Exhibición fotográfica La Garita
(2010)Exhibición fotográfica sobre el distrito de La Garita de Alajuela, en el marco del TCU-160 Pasado y presente de las comunidades costarricenses. -
La Ciudad Habitada. San José y el Teatro Nacional de Ayer y Hoy
(2016)Esta exposición propone un nuevo acercamiento a la San José de la década 1890, a sus espacios, a las calles y callejones del comercio, a sus habitantes y sus lugares de entretenimiento en la capital, a las élites en el ... -
Estación 5, Ferrocarril de Belén: Oro a través del tiempo
(2011)Es este un informe que recopila la historia del Ferrocarril al Pacífico, resaltando la estación ubicada en San Antonio de Belén, su fundación e inicios, su construcción y desarrollo, la vida alrededor de sus vías y las ... -
Comunicación y Docencia
(2018-06-07)La docencia y la acción social se integran para crear comunidades más sanas y formando profesionales con una visión horizontal y más cercana a la realidad nacional. -
De Jícaro a Huacal: La Historia de un Jicaral hecho pueblo
(2016)Recopilación de la historia del caserío de Jicaral de Lepanto, Puntarenas, desde la historia local, con la que se busca tener el mayor acercamiento posible con la comunidad. Este documento se realizó en el marco del proyecto ... -
Mejoremos nuestra comunidad
(2003)Folleto informativo sobre la salud ambiental y la necesidad de accionar colectivamente en comunidad, para la mejora de la misma. -
Barva: Identidad, Patrimonio y Tradición. Catálogo de Edificios de Interés Histórico del Cantón de Barva de Heredia
(2009)El presente trabajo tiene como objetivo principal el hacer una síntesis de aquellos bienes arquitectónicos que poseen valor histórico y cultural dentro de la comunidad de Barva de Heredia. -
Presentación Barrio México-Taller de Arte
(2017)Se realiza una presentación que muestra los principales artistas y obras de Barrio México, se puede hacer una relación entre el contexto y la vida de los artistas, y por último se crea un conocimiento en la obras de arte, ... -
Presentación Barrio México. Taller de Arquitectura ArtDecó (Población Estudiantil. Nivel Secundaria).
(2017)Presentación realizada con estudiantes del Colegio de San José en 2017. Sobre la historia de la arquitectura ArtDecó en Barrio México. -
Informe final del Trabajo Comunal Universitario TC-563 en 2015
(2015)Informe final relacionado al módulo de Trabajo Comunal Universitario TC-563, el cual está enfocado al apoyo y capacitación de pequeñas empresas, instituciones públicas y organizaciones comunales. En este caso trata sobre ... -
Conocer nuestra historia para mejorar nuestros productos
(2015)Memoria del curso “Conocer nuestra historia para mejorar nuestros productos”, del Proyecto de Trabajo Comunal Universitario TC-563 Apoyo y capacitación a Micro y Pequeñas Empresas, Instituciones Públicas y Organizaciones ... -
Sabores y aromas de la mesa tica en la Semana Santa
(2016-03)Describe algunas de las tradiciones alimentarias seguidas por el pueblo costarricense, principalmente del norte y Valle Central de Costa Rica, durante la Semana Santa. Presenta datos relacionados con el origen de la ... -
Laboratorio Pedagógico: Una respuesta a necesidades educativas
(2011-07-08)El artículo presenta el origen histórico, académico y teórico del proyecto TCU 558 “Laboratorio Pedagógico para mejorar la enseñanza pública en la región de influencia de la Sede del Atlántico” como medida efectiva para ...