Logo Kérwá
 

Communities in DSpace

Select a community to browse its collections.

Recent Submissions

Item
Propuesta de una Biblioteca con Diseño Universal para ACOCONE.
(2025-07) Clark Alvarado, Linda; Leal Cubillo, Yolanda Vannesa
Esta investigación propone una biblioteca con Diseño Universal (DU) para ACOCONE, un centro que atiende a personas adultas con discapacidad en Costa Rica. Con enfoque cualitativo y exploratorio, se analizaron recursos, servicios, talento humano y perfil de usuarios. Participaron miembros de la comunidad y expertos en accesibilidad. Se concluye que el DU y el DUA son aplicables a recursos y servicios, pero no al talento humano. Se recomienda fortalecer la formación profesional en bibliotecología y promover políticas públicas para bibliotecas inclusivas y accesibles.
Item
Condiciones socioculturales existentes en la relación laboral del personal administrativo de la finca productora bananera del Valle de la Estrella que legitiman prácticas laborales ilegales [PRESENTACIÓN]
(2024-10-09) Bermúdez Corrales, David Esteban
Participación en las V Jornadas de Investigación del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Universidad de Costa Rica. Conferencia que describe los hallazgos del Trabajo Final de Grado "Condiciones socioculturales existentes en la relación laboral del personal administrativo de la finca productora bananera del Valle de la Estrella que legitiman prácticas laborales ilegales", enmarcado en el proyecto de investigación C3-335 Impacto laboral y socioambiental de los monocultivos en comunidades bananeras y piñeras de la Zona Norte y Caribe. Análisis desde una perspectiva socio-jurídica de la relación laboral del personal administrativo de la finca bananera del Valle la Estrella. Identificación y conceptualizaron seis elementos socioculturales que inciden directamente en el surgimiento de prácticas laborales ilegales. Repercusiones sociales y personales: pérdidas económicas, afectaciones en la salud y relaciones interpersonales de los trabajadores. Motivos por los que estas irregularidades ocurren sin que sean accionados los mecanismos administrativos y judiciales que podrían proteger los derechos de las personas trabajadoras.
Item
Análisis rápido de la seguridad alimentaria (con base en productos agrícolas de consumo habitual) en los distritos de Piedades Norte de San Ramón y San José de Atenas, durante los años 2024 y 2025
(2025-07-22) Rojas Alvarado, Carlos Alonso
Este pequeño informe muestra algunos de los resultados del proyecto de investigación "C4302 - Percepción sociocultural de la seguridad alimentaria en dos sitios del occidente del Valle Central de Costa Rica" desarrollado en el Centro de Investigaciones en Diversidad Cultural y Estudios Regionales durante 2024 y 2025. El documento delinea los aspectos, en cinco dimensiones, que se proponen como ejes primarios de trabajo social, económico y cultural que podrían ser abordados en San José de Atenas y Piedades Norte de San Ramón en un futuro para incrementar la seguridad y resiliencia alimentaria.
Item
Guía de lenguaje inclusivo de género y neutro de la Universidad de Costa Rica
(2025-06) Casasola Romero, Montserrat; Rivera Vargas, Marina; Cerdas Centeno, Noylin
Esta guía se presenta sin la pretensión de ser un manual de imposiciones, sino un recurso fundamental para crear un espacio de reflexión y aprendizaje colectivo. Con recomendaciones adaptables a distintos contextos y ejemplos prácticos, busca fomentar una comunicación respetuosa, equitativa e inclusiva, siempre con el objetivo de construir una sociedad en donde el lenguaje no sea un arma más para la invisibilización. Al adoptar estas prácticas, nuestra universidad reafirma su compromiso con la diversidad y la igualdad, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más justa y representativa para todas las personas, sin distinción de género.
Item
Informe Nacional: El emprendimiento en Costa Rica 2024/2025
(2025-07-18) Tristán Jiménez, Arianna; Herrera González, Rafael; Chacón Campos, Pamela
El Informe GEM Costa Rica 2024/2025 fue posible a través del trabajo colaborativo de la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR) y Cátedra de Innovación de la Universidad de Costa Rica (UCR), con el apoyo del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) en el marco de su proyecto Monitoreo Emprendedor. El Informe GEM Costa Rica 2024/2025 muestra el panorama emprendedor nacional bajo una metodología validada internacionalmente. La encuesta a la población adulta (APS, por sus siglas en inglés) y la encuesta nacional a expertos (NES, por sus siglas en inglés), permitieron la recolección de datos para caracterizar tanto la actividad emprendedora como las condiciones del contexto en el cual se desarrolla dicha actividad. Un total de 2010 personas adultas fueron parte de la APS y 40 personas expertas, en los distintos ámbitos del emprendimiento, completaron la encuesta nacional a expertos.