Iniciativas Estudiantiles
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Iniciativas Estudiantiles por Autor "Audibert González, Lea"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Con aroma de acción: recetas que cuentan historia de aprendizajes y vivencias de las Iniciativas Estudiantiles de Acción Social, 2021-2022(2023-09-19) Ureña Mora, Susana; Noguera Núñez, César; Salazar Chaves, Victoria; Woodbridge Ortuño, Rebeca; Torres Gatica, Ericka; Pérez Cruz, Alma; Romero Mejía, Cristopher; Vargas Rodríguez, Mariam; Audibert González, Lea; Mendoza Aguilar, Sofía; Rojas Rodríguez, Irene; Díaz Ríos, María José; Blanco Rojas, Verónica; Simón Solano, Cecilia; Arrieta Álvarez, Sofía; Prada Murillo, Irene; Calvo Molina, Javeth; Arroyo Zúñiga, Daniel; Salcedo Serrano, Paula; Alvarado Barrios, Anajency; Alvarado Moreno, Luis José; Ovares Sanabria, Rodrigo; Mora Román, Cristopher; Moraga López, William; Quirós Nájera, Armando; Chaverri Ruiz, Juan Pablo; Molina Villalobos, BrandonLa siguiente publicación es resultado de una construcción conjunta, la cual recupera de forma metafórica –asociada a una experiencia gastronómica de creación de galletas– el proceso de formulación de un proyecto; compila las recetas creadas por las personas estudiantes que formularon y ejecutaron proyectos de Iniciativas Estudiantiles en el período 2021-2022, cuyos ingredientes y modos de preparación recuperan el pensar, el sentir y el aprendizaje colectivo de las personas estudiantes que han sido parte de este proceso. El hacer mención de la analogía gastronómica y del término de recetas, no se parte de la creencia de que en acción social existan recetas heterogéneas para trabajar la realidad social, sino que es un uso alegórico de la experiencia de la cocina y las posibilidades que emergen de la creación. En el marco de los proyectos, gestionados por estudiantes, de Iniciativas Estudiantiles de Acción Social de la Vicerrectoría de Acción Social de la Universidad de Costa Rica, 2021-2022. Abordando las vivencias, saberes, guías, conocimientos, compartidos entre los estudiantes y las comunidades costarricenses fomentando un vínculo entre la sociedad y la universidad pública.