Producciones de Acción Social
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Producciones de Acción Social por Tipo "texto"
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Comunidad académica y COVID 19. Volumen III(2022-09-13) Moreno Buján, Marcela; Peralta Montero, Carlos; Sancho Miranda, Maripaz; Orozco Solano, VíctorEl proyecto de Trabajo Comunal Universitario (TCU) No. 540: Procesos pedagógicos y didácticos para la enseñanza de los derechos humanos y la convivencia pacífica, coordinado por la Dra. Marcela Moreno Buján, con la cooperación académica del proyecto de extensión docente Grupo de Pesquisa Derecho y Sustentabilidad (GPDS), coordinado por el Dr. Carlos Peralta Montero, han unido esfuerzos para organizar y publicar la Colección “Comunidad Académica y COVID 19”. Esta colección, conformada por tres volúmenes, forma parte de la sistematización de experiencias relacionadas con las temáticas abordadas por el TCU No. 540 y el GPDS. Por otro lado, incluye reflexiones interdisciplinarias sobre el desarrollo de los quehaceres universitarios de la acción social, la investigación y la docencia en el contexto de pandemia y post-pandemia, provocado por la propagación mundial de la enfermedad del Coronavirus (COVID-19).Ítem Educación Ambiental, proyectos de vida con inteligencia emocional.(2014-02-24) Barquero D’Avanzo, MilenaEducación Ambiental es parte de un modelo educativo implementado en la Universidad de Costa Rica denominado, “Modelo Educativo proyectos de vida con inteligencia emocional” (MEPVIE), que tiene como objetivo facilitar el desarrollo integral de los niños y las niñas en edad escolar, mediante un proceso educativo no formal, formal e informal y la generación de proyectos de vida orientados a fortalecer la seguridad y la confianza en sí mismos, los deseos de logro, el liderazgo, la capacidad de análisis crítico y de razonamiento para la toma de decisiones asertivas lo cual les permita convertirse en ciudadanos comprometidos con el desarrollo del país.Ítem Guía de Aprendizaje; Amigos de Felinos(2022-11) Amit, Ronit; Azofeifa Rojas, Inés; Valverde Zúñiga, NataliaEste es un programa intensivo para brindar los fundamentos que permitan a nuevos miembros de la Asociación Amigos de Felinos (AMFE) alcanzar las capacidades para implementar el esquema también llamado Amigos de Felinos. El esquema establece un fuerte vínculo entre las buenas prácticas de coexistencia con jaguares y pumas y los emprendimientos comunitarios. Mediante un enfoque de Aprender-Haciendo, buscamos que los y las participantes aprendan y evidencian un aprendizaje integral dividido en tres módulos: #1 Inducción al Esquema Amigos de Felinos #2 Ciencia Ciudadana #3 Emprendimientos Amigos de Felinos. Complementaremos las actividades presenciales, del tipo sesión de aplicación de contenidos, con ejercicios remotos y estudio independiente.Ítem Guia sobre el Programa Integral del Adulto Mayor (PIAM)(2014-02-24) Vicerrectoría de Acción SocialGuía sobre el Programa Integral del Adulto Mayor. Qué es, cuales son las opciones sí usted quiere ser parte de este programa. Otros datos de interésÍtem Notas sobre el Fondo Especial para el Financiamiento de la Educación Superior Estatal (FEES)(2014-02-24) Fonseca, AllanInformación general sobre El Fondo Especial para el Financiamiento de la Educación Superior Estatal. FEESÍtem Posición CONARE sobre el Fondo Especial para el Financiamiento de la Educación Superior. FEES(2014-02-24) Oficina de Divulgación, Universidad de Costa RicaPosición del Consejo Nacional de Rectores sobre el fondo para la educación superior.Ítem Vidas Desplazadas: Los Ngäbe y Buglé en Costa Rica(2013) Mata Marín, SilviaEl ensayo fotográfico “VIDAS DESPLAZADAS: Los Ngäbe y Buglé en Costa Rica” es una muestra de fotografía documental que expone las formas de vida, la cultura, las contribuciones económicas y las condiciones de vida de la población indígena Ngäbe y Buglé panameña en Costa Rica.