Trabajo Comunal Universitario
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Trabajo Comunal Universitario por Tipo "informe"
Mostrando 1 - 20 de 30
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Análisis comparativo de la producción de café orgánico versus convencional(2004-08) Bonilla Miranda, Esteban; Guardia Le Franc, Diego; Martínez Umaña, Ana BeatrizLa creciente oferta y demanda del café orgánico viene presentando un incremente alto y constante en los últimos años, influenciado por la presencia y efecto de la globalización, en donde es imperativo buscar la forma mas eficaz de producir de forma competitiva, cumpliendo con las demandas de los mercados actuales.Ítem El ariete hidráulico universal(2015) Zúñiga Villalobos, Stephanie; Villalobos Ramos, VanessaAnte la preocupante situación de sequía que se estuvo viviendo en nuestro país durante el año 2014, surgió la necesidad de encontrar nuevas alternativas para lograr un aprovechamiento eficaz de recursos hídricos. Los arietes hidráulicos, consisten en un tipo de bomba de agua que funciona aprovechando la energía hidráulica, sin requerir otra fuente de energía externa.Ítem Conocer nuestra historia para mejorar nuestros productos(2015) Gómez Portuguez, Rosa ElenaMemoria del curso “Conocer nuestra historia para mejorar nuestros productos”, del Proyecto de Trabajo Comunal Universitario TC-563 Apoyo y capacitación a Micro y Pequeñas Empresas, Instituciones Públicas y Organizaciones Comunales, localizadas en el área de influencia del Recinto de Paraíso. Mediante el curso se brindó información histórica sobre la provincia de Cartago para inspirar sus productos y creaciones.Ítem Creación de un Departamento de Conservación de Energia en COOPELESCA R.L.(2005) Murillo Murillo, DenicEste documento describe la estructura y las funciones que debería tener un Departamento de Conservación de la Energía, según el Programas de Eficiencia Energética (PEE's). Además, se presentan recomendaciones para que este departamento se adapte para funcionar en COOPELESCA R.L.Ítem Cuentos animados para la estimulación auditiva, visual y motora fina de niños y niñas(2013) Chavarría Trejos, Gabriela; Chaves Sánchez, Alfonso Gerardo; Guerrero Hernández, YeseniaEl taller presenta la narración de 5 historias diferentes, complementadas con sonidos, imágenes y texturas relacionados con la narración. En cada relato repasa conceptos básicos, pero necesarios para fortalecer el conocimiento de los niños (as); por ejemplo, colores, animales, objetos, amaños, sonidos, es decir, se trasmitirá la enseñanza mediante una forma práctica y divertida.Ítem Diseño de una base de datos para el equipo del laboratorio de eficiencia energética del ICE(2004-11) Chavarría Marín, RobertoEste proyecto consistió en el desarrollo de una base de datos para el Laboratorio de Eficiencia Energética del ICE. Debido a la precisión del trabajo realizado en dicho laboratorio, es importante mantener un control cuidadoso se los equipos y de sus fechas de mantenimiento y de calibración. El software desarrollado en este proyecto permite mantener un control de estos daos de manera ordenada, además de proveer algunas ventajas comparado a un registro hecho manualmente. La facilidad de búsqueda y la posibilidad de dar aviso cuando a un equipo debe dársele mantenimiento son solo algunas de estas ventajas.Ítem Encuesta de percepción del servicio de bus interno(2024-03-06) Abarca Calderón, Fabián; Araya Salazar, Marco Alejandro; Muñoz Castillo, Andrés; Cortés Cascante, María Paula; Martín Ruiz, Ana María; Rodríguez Vásquez, José Andrés; Martínez Izaguirre, Nadia GabrielaComo parte del proyecto de trabajo comunal universitario TC-691 “Tropicalización de la tecnología”, se realizó una investigación para analizar la percepción sobre el servicio del bus interno de la Universidad de Costa Rica. El estudio fue realizado mediante una encuesta aplicada presencialmente en la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio a más de 700 personas, incluyendo estudiantes y personal docente y administrativo.Ítem Estación 5, Ferrocarril de Belén: Oro a través del tiempo(2011) Colorado Martínez, Mercedes; Hernández Pridybailo, Víctor; Vargas Núñez, Yuri; Chaves Leiva, Marco V.Es este un informe que recopila la historia del Ferrocarril al Pacífico, resaltando la estación ubicada en San Antonio de Belén, su fundación e inicios, su construcción y desarrollo, la vida alrededor de sus vías y las facetas que le otorgaron el decreto que actualmente lo declara Patrimonio Histórico y Cultural.Ítem Evaluación del impacto del equipo de información del Consejo Nacional de Rehabilitación y Educación Especial sobre entidades internas y externas(2003-03) Álvarez Rugama, Silvia; Cartín Berrocal, Karla; Lizano Salazar, RebecaAnálisis de si el Equipo de Información cumple la misión del Consejo Nacional de Rehabilitación y Educación Especial, la es cual es concientizar y sensibilizar a las personas sobre estos temas. Además, medición de la satisfacción de los usuarios respecto de los servicios prestados.Ítem La exclusión de la palabra(2011-11) Sánchez Hernández, Carolina AngelesExperiencia por parte de estudiante en Trabajo Comunal Universitario desarrollado en La Carpio con población migrante en procesos de alfabetización.Ítem Hacia la atención integral del paciente con cáncer y sus familias(2005) Brizuela Guadamuz, Paola; Bustamante Díaz, Nadia; Cordero Durán, Tatiana; Espinoza Delgado, Alexandra; Hernández Garbanzo, Yenory; Soto Prats, Marcela; Tinoco González, Ximena; Thompson Casas, Carla; González González, María LauraEl cáncer es una enfermedad muy común, por ello es necesario tomar medidas preventivas para evitar la adquisición de dicha patología, así como mejorar el tratamiento para las personas la padecen. Además, se pretende promover hábitos de vida saludables con el fin de mejorar la calidad de vida en las personas con cáncer.Ítem Informe final del Trabajo Comunal Universitario TC-563 en 2015(2015) Piedra Salazar, FranciscoInforme final relacionado al módulo de Trabajo Comunal Universitario TC-563, el cual está enfocado al apoyo y capacitación de pequeñas empresas, instituciones públicas y organizaciones comunales. En este caso trata sobre la implementación de un software de aplicación web el cual será utilizado por la Fundación Construyendo Sonrisas, una institución de ayuda social que posee más de cinco años de trayectoria y ha venido dando su apoyo a las familias a través de padrinazgos, brindando su ayuda a niños de escasos recursos. Se incluye informe cada uno de los objetivos, metodologías y actividades que se desarrollaron para la adecuada implementación del sistema. Así mismo de las herramientas necesarias para llevar a cabo el correcto funcionamiento del software, para que pueda realizar cada una de las actividades necesarias por la sección administrativa de la fundación.Ítem Informe sobre frijol en zona de Upala(2015-02) Morera Campos, LissethEste trabajo permitió conocer la realidad del comercio del frijol y el desgaste físico de los agricultores, debido a el proceso que deben darle al frijol desde su siembra, recolección, secado y aporreo, además de la posterior escogida del frijol. Muchos de los frijoles recolectados presentaban problemas de "terrón", lo cual es duramente castigado a la hora de comercializarlo.Ítem Legislación ambiental vigente para la apertura de una empresa: Impacto ambiental y salud ocupacional.(2004-01) Coto Vargas, Marlene; Gamboa Méndez, Cynthia Vanessa; Jiménez Madrigal, Carolina María; Rivera Robles, Hellen MaríaEl establecimiento de muchas actividades de desarrollo requiere un estudio o evaluación de impacto ambiental, y la Secretaría Técnica Nacional Ambiental, SETENA, órgano adscrito al Ministerio de Ambiente y Energía, MINAE, es la encargada de definir la necesidad de dicho estudio, para lo cual los proyectistas deben seguir cierto procedimiento, descrito en esta investigación. Al establecer una actividad de desarrollo una empresa necesita cumplir con varios prospectos o requisitos que ya están establecidos en el mercado para que así funcionen de acuerdo a las leyes. Recupero leyes ambiental importantes que se deben tomar en cuenta para la apertura de una empresa.Ítem Manual de Experimentos para primaria(San José, Costa Rica, 2010) Arce Rojas, Heilen; Campos Fernández, Cristian SaúlMediante el uso de este folleto y la realización de los experimentos, se espera despertar la curiosidad de los niños hacia las ciencias, compartir el amor y entusiasmo por las ciencias y que ese mismo sentimiento se transmita y persista en los niños de manera duradera. Esperamos que los escolares aumenten su interés y aprecian la importancia de la física, la biología y la química para el país.Ítem Manual de instalación y mantenimiento de sistemas solares fotovoltaícos(2002-02) Gutiérrez Vargas, MaxEste manual muestra la forma de instalación y el mantenimiento de sistemas solares fotovoltaícos, el uso adecuado de un sistema fotovoltaíco, sus restricciones y el cómo se consigue una vivienda energéticamente eficiente.Ítem Manual sobre elaboración de fertilizantes orgánicos en Plátano (Musa Paradisiaca)(2021-01-20) Leal Juárez, María; Villalobos Ramos, VanessaEl documento nace de la necesidad de que los productores y las productoras reciban apoyo en innovación, que les permita de manera accesible mejorar sus producciones y contar con opciones que les brinden mayores y mejores oportunidades económicas y de mercado, todo de manera responsable con el medio ambiente y de la manera más rentable posible. Además, la vinculación y generación de subproductos que pueden llegar a beneficiarles en trabajos paralelos que mantengan dentro del ámbito agrario.Ítem Mente y cuerpo en armonía(2005) Alfaro Rojas, Marta; Aguilar Jiménez, Angie; Rodríguez Morúa, ElenaEste informe del proyecto recoge los aportes fisioterapéuticos y psicológicos durante el desarrollo del proyecto con pacientes de la Unidad de Cuidados Paliativos de Alajuela. Se adjuntan folletos entregados en las actividades que se realizaron con información sobre: "Los efectos del frío y el calor en el cuerpo". "Posturas corporales correctas" y "Ejercicios para evitar el edema del brazo".Ítem Plantas del ICE Especificaciones Técnicas(2002) Brenes, AndrésResumen de la ubicación y descripción general de las diferentes plantas que el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) ha construido o adquirido desde su creación, en 1949, y que permanecen funcionando en la actualidad. También se presenta una reseña histórica del ICE, en las áreas de electricidad y telecomunicaciones. Esta es la segunda versión de una investigación anterior.Ítem Programa Nacional de Educación Cooperativa MEP/INFOCOOP(2011) Suárez Serrano, Ileana; Espinoza Juárez, Clara; Arcia Morales, María EstherEl Programa Nacional de Educación Cooperativa surge de la necesidad de incorporar la cultura emprendedora cooperativa al Sistema Educativo Nacional, como una respuesta al vacío que la población estudiantil tiene en su formación cooperativista y emprendedora. Este programa constituye los insumos necesarios para fortalecer y desarrollar de la cultura emprendedora cooperativa.