Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Trabajo Social
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Trabajo Social
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Situación socioeconómica de los indígenas de Talamanca Bribri en la Comunidad de Sepeque

otros
Thumbnail
View/Open
escanear0009.pdf (4.292Mb)
Date
2005-12-01
Author
Quirós Calvo, Franciny
Acuña Bermúdez, Nelson
Bolaños Espinoza, Estibaliz
Metadata
Show full item record
Abstract
Consientes de la problemática y el respeto que merece nuestro pueblo indígena hemos elaborado este proyecto con el fin de explorar un hermoso territorio, de grandes riquezas culturales y naturales. Las reservas indígenas en Costa Rica son parte del un espacio territorial desconocido por muchos, un rincón cultural olvidado de nuestra problemática nacional. La sociedad costarricense siempre ha cuestionado cuando se ha luchado por reconocer nuestro pasado, nuestras raíces históricas; si el problema indígena todavía hoy es objeto y práctica indiferenciada de empresarios, industriales y gobernantes. No es de extrañarnos ver en una sociedad que es pluralista en un pueblo marginado desde todo punto de vista. Aunque nuestro sistema democrático sostiene tal diferencia, no se permite una práctica de desarrollo que permita al indígena ser sujeto y autor de su propio desarrollo social y cultural. la Voluntad política e institucional flaquea, no por falta de entendimiento sino por falta de interés, por las causas y efectos de carácter judicial y económico que traerían. Son hechos que tienen explicación y serán suficientes como argumentos para demostrar que los problemas indígenas están en manos de los gobernantes, pero la lucha debe ser iniciadas desde las bases del Pueblo Indígena Nacional, por ello nos hemos interesado en dar a conocer una serie de problemas que asechan a las comunidades indígenas y no permiten que estas se desarrollen, así se evitaría un genocidio y ecosidio a la Talamanca Bribri y demás reservas de nuestro país.
URI
https://hdl.handle.net/10669/11418
Informe de proyecto de voluntariado -- Universidad de Costa Rica, programa de Voluntariado. 2005
 
Collections
  • Trabajo Social [133]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.