Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Médica de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Médica de la UCR 2(1)
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Médica de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Médica de la UCR 2(1)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Uso de animales en docencia; percepción de los estudiantes

artículo científico
Thumbnail
Ver/
7856-10648-1-PB.pdf (59.40Kb)
Fecha
2007-09-01
Autor
Granados Zúñiga, Jorge
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El empleo de animales en la enseñanza de la medicina es necesario pero su uso adecuado depende en gran parte de la buena disposición de los estudiantes. Debido a la falta de información documentada sobre la percepción los estudiantes de medicina del uso de tal recurso el objetivo del presente estudio fue cuantificar esta percepción en un grupo de estudiantes de la carrera de medicina en la Universidad de Costa Rica. Se empleó una encuesta sobre información personal del estudiante, experiencia o información previa sobre el uso de animales y conocimiento sobre la disposición final de los animales. Al momento de la consulta un 98% de los encuestados (n=88) ya habían usado animales en alguna actividad académica en la Universidad. La mayoría de los consultados (73%) conocía de la existencia de regulaciones sobre el uso de animales; muy pocos (36%) sabían cuál era la procedencia de los animales que utilizaban o qué destino tendrían luego de ser empleados (2%). Aunque un 89% opinó que esta práctica aporta un beneficio en su aprendizaje también consideró tal práctica carente de alguna ventaja o francamente desventajosa. Se recomienda el uso de métodos alternativos como sustituto o complemento al empleo de animales en docencia.
URI
https://hdl.handle.net/10669/12356
External link to the item
10.15517/rmu.v2i1.7856
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/7856
Colecciones
  • Revista Médica de la UCR 2(1) [10]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.