Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Médica de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Médica de la UCR 4(1)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Médica de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Médica de la UCR 4(1)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mortalidad en Costa Rica por choque cardiogénico en el periodo de 1997 a 2008

artículo científico
Thumbnail
View/Open
7822-10614-1-PB.pdf (315.4Kb)
Date
2010-01-01
Author
Estrada Garzona, Carlos Fernando
Méndez Jiménez, Edgar
Zeledón Sánchez, Fernando
Metadata
Show full item record
Abstract
Objetivos: Describir las principales características del choque cardiogénico como complicación de la enfermedad isquémica del corazón. Evaluar la mortalidad por choque cardiogénico en Costa Rica, y su relación con la enfermedad isquémica del corazón en nuestro país. Realizar una comparación de la mortalidad por choque cardiogénico en Costa Rica y lo descrito a nivel internacional. Métodos: Se analiza en forma prospectiva los datos estadísticos relacionados con choque cardiogénico reportados al Área de Estadística de la Caja Costarricense del Seguro Social en el período de 1997 a 2008. Se utiliza como variable de estudio el diagnóstico de choque cardiogénico en pacientes mayores de 20 años, en el periodo señalado, con enfermedad isquémica del corazón y otras patologías asociadas. Resultados: En Costa Rica, la mortalidad total promedio por choque cardiogénico es de 92% (entre 85% y 94%), siendo la mortalidad por esta causa reportada con valores entre 50% y 80% a nivel internacional. Pese a la reducción en la mortalidad por choque cardiogénico reportada en otros países, en Costa Rica la mortalidad por esta causa no ha variado en el periodo de 1997 a 2008. Conclusiones: El choque cardiogénico es una de las principales complicaciones y causa de muerte del infarto agudo del miocárdico. En Costa Rica, la mortalidad por choque cardiogénico es mucho mayor a lo reportado a nivel mundial. La mortalidad por choque cardiogénico en nuestro país se ha mantenido constante, contrario al descenso reportado por otros grupos de estudio internacional.
URI
https://hdl.handle.net/10669/12390
External link to the item
10.15517/rmu.v4i1.7822
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/7822
Collections
  • Revista Médica de la UCR 4(1) [12]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.