Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Médica de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Médica de la UCR 4(2)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Médica de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Médica de la UCR 4(2)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Actualización epidemiológica y clínica de los pacientes atendidos por el programa de hemofilia del banco nacional de sangre de Nicaragua, en el año 2010.

artículo científico
Thumbnail
View/Open
7880-10672-1-PB.pdf (283.2Kb)
Date
2010-08-22
Author
Moreira Espinoza, María José
Vanegas Padilla, Yondra Carolina
Paniagua Gaitán, Margarita Auxiliadora
Paredes Carias, Edel María
Berríos Bárcenas, Emérita Mercedes
Metadata
Show full item record
Abstract
Objetivo: Actualizar hasta el año 2010, las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes que asisten al programa de Hemofilia del Banco Nacional de Sangre. Método: La fuente de datos fue el archivo Nacional del Programa de Hemofilia del Banco Nacional de Sangre, a partir del cual se realizó un llenado de ficha estructurada para cada paciente con variables epidemiológicas y clínicas, así como datos de hemocomponentes administrados y enfermedades asociadas a estos. Resultados: Se estudiaron 179 pacientes con hemofilia, 148 (83 %) hemofilia tipo A, 22(12%) hemofilia tipo B y el 9(5%) no clasificadas. La edad de mayor predominio es de 15 a 19 años con un porcentaje de 18.9%; el 25.7% procedentes de Managua, prevaleciendo la raza mestiza con un 74%. La mayoría diagnosticados a la edad de 0 a 4 años, 72 % presentan antecedentes familiares. El sangrado y hemorragia son las manifestaciones clínicas más frecuentes. En relación al nivel de severidad, un 23% fue diagnosticado como grave, moderado 18% y leve 11%. El Plasma Fresco Congelado y Crio Precipitado son los hemocomponentes más trasfundido, 74.3% y 73.1% respectivamente. La infección frecuentemente adquiridas a través de trasfusiones es Hepatitis C 19.5%. Conclusiones: La hemofilia como problema de salud en Nicaragua ha mantenido el comportamiento epidemiológico y clínico desde el año 2000 hasta el año 2010, por lo que es una buena oportunidad para establecer un estudio de seguimiento y de tipo molecular.
URI
https://hdl.handle.net/10669/12402
External link to the item
10.15517/rmu.v4i2.7880
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/7880
Collections
  • Revista Médica de la UCR 4(2) [10]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.