Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • e-Ciencias de la Información
  • Volumen 4, Número 2
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • e-Ciencias de la Información
  • Volumen 4, Número 2
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

CAPTCHA: a solution for computer security or a problem to access/ use the web?

CAPTCHA: ¿solución para la seguridad informática o problema para la accesibilidad/usabilidad web?

artículo científico
Thumbnail
View/Open
15125-27618-1-PB.pdf (455.5Kb)
15125-27615-2-PB.html (56.80Kb)
15125-27614-1-PB.epub (495.8Kb)
Date
2014-07-01
Author
Vega, Omar Antonio
Vinasco Salazar, Ronald Eduardo
Metadata
Show full item record
Abstract
CAPTCHAs, which constitute the most widely used human interactive proofs (HIP), appear as a method of differentiation between human computer users and machines to provide security for information on the Internet and avoid spam, especially. Therefore, this paper makes an introductory presentation of HIPs, and then delves into CAPTCHAs, their evolution and classification, specifying their generation techniques, some of its applications and types of attacks to which they are subjected. It then discusses some implications that CAPTCHAs have had on usability/accessibility to the Internet services for human users, which leads to the question of whether they become a new problem, rather than a solution.
 
Los CAPTCHA, las pruebas humanas interactivas más utilizadas, aparecen como un método de diferenciación entre usuarios humanos y máquinas para brindar seguridad a la información en internet y evitar el spam, especialmente. Por ello, se hace una presentación introductoria de las pruebas humanas interactivas, para luego profundizar en los CAPTCHA, donde se trata su evolución, su clasificación, especificando sus técnicas de generación, algunas de sus aplicaciones y los tipos de ataques a los que se ven sometidos. Después, se tratan algunas repercusiones que han tenido sobre la usabilidad/accesibilidad de servicios de internet para usuarios humanos, lo que lleva a plantearse la inquietud de si los CAPTCHA, más que una solución, se han convertido en un nuevo problema por resolver.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/12571
External link to the item
10.15517/eci.v4i2.15125
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/15125
Collections
  • Volumen 4, Número 2 [8]







  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.