Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Matemática: Teoría y Aplicaciones
  • Revista de Matemáticas 17(1)
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Matemática: Teoría y Aplicaciones
  • Revista de Matemáticas 17(1)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

On the stability of certain perturbed systems of differential equations and the relationship with the magnitude of the perturbation

Sobre la estabilidad de ciertos sistemas perturbados de ecuaciones diferenciales y sus relaciones con la magnitud de la perturbación

artículo científico
Thumbnail
Ver/
309-520-1-PB.pdf (542.2Kb)
Fecha
2010-04-16
Autor
Vázquez Silva, Efrén
Monteiro Chissoca Chitungo, Celso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
   In this work we consider a class of polytopes of third order squarematrices, studied early. We obtain a condition to guarantee Hurwitzstability of each of elements of the polytope. This condition is moresimples than one obtained before. Taking into account that to theconsidered set of matrices correspond a family of perturbed sys-tems of differential equations, we study the relationship between thestability condition and the magnitude of the class of perturbationsconsidered for this family.
 
En el presente trabajo consideramos una clase de politopos dematrices cuadradas de tercer orden, estudiada anteriormente. Obten-emos una condición para garantizar la estabilidad, según Hurwitz, decada uno de los elementos del politopo. Dicha condición es más sim-ple que la obtenida con anterioridad. Teniendo en cuenta que al con-junto considerado de matrices corresponde una familia de ecuacionesdiferenciales perturbada, estudiamos la relación entre la condición deestabilidad y la magnitud de la clase de perturbaciones consideradapara esta familia.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/12967
External link to the item
10.15517/rmta.v17i1.309
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/matematica/article/view/309
Colecciones
  • Revista de Matemáticas 17(1) [7]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.