Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Gestión de la Educación
  • Volumen 1, Número 2
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Gestión de la Educación
  • Volumen 1, Número 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelo para evaluar los efectos de los procesos de acreditación con el SINAES en una carrera de una universidad estatal costarricense: aportes para su creación

artículo científico
Thumbnail
Ver/
2143-3429-1-SM.pdf (516.0Kb)
Fecha
2011-12-30
Autor
Somarribas Meza, Lorena
Araya Matamoros, Maricel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Algunos estudios señalan que la consolidación de los procesos de acreditación como mecanismos de aseguramiento de la calidad, hacen necesario que se creen instrumentos para medir su impacto efectivo sobre la calidad. En este contexto se desarrolla la investigación con el interés de generar aportes para la creación de un modelo de evaluación de los efectos de los procesos de acreditación realizados ante el SINAES. Por “efecto” se entiende todo comportamiento o acontecimiento -fuera de la línea de gestión institucional-, del cual puede razonablemente decirse que ha sido influido por algún aspecto de la acreditación. Con ese fin se eligió un referente de calidad en educación superior a partir de propuestas de la UNESCO, el cual involucra los principios de relevancia, pertinencia, equidad, eficiencia y eficacia, desde una perspectiva vigente que conceptualiza a la educación como un derecho humano. Este se denominó “Constructo Calidad”. Además, se analizó su concordancia con el nuevo Modelo de acreditación del SINAES, determinando que ese último está acorde con esta conceptualización. Paralelamente se eligió la metodología de medición de efectos o impactos de la GTZ, Agencia de Cooperación Técnica Alemana. También, se señalaron algunos efectos que podrían esperarse al aplicar criterios concretos del Modelo SINAES y se eligió un criterio para delinear una idea preliminar del Modelo de Evaluación de Efectos.
URI
https://hdl.handle.net/10669/13081
External link to the item
10.15517/rge.v1i2.2143
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/gestedu/article/view/2143
Colecciones
  • Volumen 1, Número 2 [5]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.