Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Gestión de la Educación
  • Volumen 1, Número 2
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Gestión de la Educación
  • Volumen 1, Número 2
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Necesidades de formación académica y capacitación profesional para los maestros unidocentes en el Sistema Educativo Costarricense

artículo original
Thumbnail
View/Open
2144-3431-1-SM.pdf (217.9Kb)
Date
2011-12-30
Author
Cantillo Gamboa, Sabrina
Cordero Soto, Johanna
Estrada Blanco, Dennis
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente artículo aborda, desde la óptica de los maestros unidocentes pertenecientes a las diferentes Direcciones Regionales de Costa Rica, la formación profesional y la capacitación que han recibido, así como las demandas que plantean e indican como esenciales de solventar para una mejor gestión y labor pedagógica. La investigación realizada se ubica dentro del enfoque cuantitativo, se considera de carácter descriptivo y con diseño no experimental. El estudio recopila y sistematiza información de los maestros unidocentes pertenecientes a las diferentes Direcciones Regionales de Costa Rica, con respecto de la formación y capacitación que han recibido, así como las demandas que plantean e indican como esenciales de solventar para una mejor gestión y labor pedagógica. Entre los principales hallazgos se encuentra el hecho de que los docentes expresan sentirse insatisfechos con la formación académica recibida, así como se evidencia un vacío en lo que corresponde a la formación del maestro unidocente. Se manifiesta también la necesidad de programas de capacitación en el campo. Importante rescatar que este grupo profesional declara interés por actualizarse y adquirir nuevos conocimientos para un adecuado desempeño profesional. La investigación también reveló que los maestros unidocentes deben formarse especialmente en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y la Internet, y poder de esta forma, responder con mayor eficiencia desde su gestión, en especial cuando las escuelas se encuentran en áreas rurales de difícil acceso y muy distanciadas unas de otras. Con este estudio se logró inferir la necesidad de ofrecer espacios formativos especializados en unidocencia, tanto en entes privados como públicos de la educación.
URI
https://hdl.handle.net/10669/13082
External link to the item
10.15517/rge.v1i2.2144
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/gestedu/article/view/2144
Collections
  • Volumen 1, Número 2 [5]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.