Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Gestión de la Educación
  • Volumen 4, Número 2
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Gestión de la Educación
  • Volumen 4, Número 2
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Management Strategy for an Ethics, Esthetics and Citizenship Program: A Comparative Study of High Schools in Regional Western School District 3 during the 2013 School Year

Estrategias de gestión para el desarrollo del Proyecto de Ética, Estética y Ciudadanía. Estudio comparativo de los colegios dirección tres de la Dirección Regional de Occidente en el curso lectivo 2013

artículo científico
Thumbnail
View/Open
15144-27693-2-PB.pdf (864.1Kb)
15144-33421-1-PB.html (121.6Kb)
Date
2014-07-01
Author
Benavides Soto, Dernier Ángel
Murillo Vargas, Andreína
Navarra Carranza, María Elisa
Porras Berrocal, Gerardo Alonso
Vargas Rodríguez, Criss Dayana
Metadata
Show full item record
Abstract
This article is an excerpt from a research project on developing an ethics, esthetics and citizenship management project in high schools from Western Regional Office 3, during the 2013 schoolyear. Participating high schools include Julio Acosta García Institute, Palmares Bilingual High School and Naranjo High School, all public high schools. The aforementioned institutions are day schools covering a Cycle III Diversified curriculum. The study is descriptive and based on combined or multimodal methodological techniques involving both qualitative and quantitative methodologies. The author interviewed students from the Executive Student Body Committee and school administrators as well as teachers who were asked to participate in a survey. The research concludes that more strategies must be put in place to fully develop an Ethics, Esthetics and Citizenship Program. Based on the criteria of the faculty, administrators and students, project management is a weakness and requires better planning, leadership, organization and assessment of activities to ensure a successful output.
 
El presente artículo, es un extracto de la investigación que trata sobre las estrategias de gestión para el desarrollo del Proyecto de Ética, Estética y Ciudadanía en los colegios dirección 3 de la Dirección Regional de Occidente en el curso lectivo 2013, por lo que se toma en cuenta como objeto de estudio las instituciones educativas: Instituto Julio Acosta García, Colegio Bilingüe de Palmares y Colegio de Naranjo, instituciones de dependencia pública, con estructura curricular de III ciclo y Diversificado Académicos Diurnos. Para realizar el estudio, se empleó un enfoque de carácter descriptivo, con uso de técnicas metodológicas de tipo mixta o multimodal, dado que incorpora metodología cualitativa y cuantitativa. Incluyó además entrevistas a estudiantes pertenecientes al Comité Ejecutivo Estudiantil y a administradores de la educación de cada una de las instituciones anteriormente mencionadas; así como encuestas dirigidas a docentes. En términos generales, la investigación comprueba que en lo que respecta a la gestión de proyectos como el caso de Ética, Estética y Ciudadanía, aún hace falta una verdadera incorporación de todas las estrategias necesarias para su desarrollo integral, si bien algunas actividades son gestionadas de forma aceptable a criterio del cuerpo docente, administradores de la educación y estudiantes, la gestión del proyecto representa una debilidad. Por lo tanto es necesario potenciar una mejor planificación, organización, dirección, coordinación y evaluación de las actividades para alcanzar mejores resultados.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/13124
External link to the item
10.15517/rge.v4i2.15144
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/gestedu/article/view/15144
Collections
  • Volumen 4, Número 2 [6]





  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.