Search
Now showing items 1-10 of 14
¿Una etnohistoria del campesinado? Una opción en la investigación antropológica
(2015-05-04)
Pese a la diversidad de temas o problemas de estudio que han interesado al antropólogo costarricense, al día de hoy no se puede decir que la etnohistoria del campesinado de su país haya llamado su atención en forma notable. ...
Antropología aplicada e investigación participativa
(2015-05-04)
La antropología aplicada encuentra su principal razón de ser en la aplicación del conocimiento antropológico, y de la Ciencia Social en general a al transformación de situaciones sociales consideradas como problemáticas. ...
Políticas culturales nacionales: Una perspectiva antropológica
(2015-05-04)
Los autores de estas páginas hemos tenido oportunidad de discutir en diferentes ociasiones sobre la participación y responsabilidad del antropológogo en la resolución de los problemas que aquejan a Costa Rica. Es claro que ...
Contradicciones sociales y práctica simbólica popular: Hacia una estrategia democrática frente a la crisis
(2015-05-04)
En estos tiempos, hablar de "crisis", de "contradicciones sociales", de "democratización", es moneda corriente... es decir, devaluada. Sin embargo, nada más vital, y por lo tanto, más urgente. A quienes comparten esta ...
La Arqueología como ciencia socio-histórica
(2015-05-04)
La Arqueología es una ciencia histórica, que estudia el pasado de la humanidad, por medio de las fuentes materiales elaboradas por el hombre, o sea fuentes arqueológicas y con la ayuda de sus propios métodos especialeas ...
Antropología y la acción social en Costa Rica
(2015-05-04)
La presente ponencia tiene como objetivo dar a conocer algunas experiencias que el Departamento de Antropología de la Universidad de Costa Rica ha venido desarrollando en los último años en el campo de la acción social. ...
La cultura popular en El Salvador: Elementos de su historia
(2015-05-04)
En nuestras sociedades Latinoamericanas el objeto de estudio tradicional de la Antropología ha sido el indigenismo, su definición e importancia dentro de las prioridades del conocimiento e interpretación de nuestras ...
Diagnóstico socioeconómico de los vendedores informales de la ciudad de San José
(2015-05-04)
Al finalizar el año 1984, con ocasión de la temporada navideña, la ciudad de San José experimenta una proliferación inusual de vendedores callejeros que, despledando sus actividades en improvisadas instalaciones o bien ...
Marco de análisis para la planificación de salud
(2015-05-04)
Como respuesta a necesidades prácticas del desempeño profesional en el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN), desde 1982 se ha venido desarrollando este Marco de Análisis que intenta dimensionar ...
Algunos comentarios y datos sobre la explotación de recursos en la región del Valle Central y la Vertiente Atlántica Central
(2015-05-04)
La Arqueología hoy en día busca la reconstrucción y la explicación de los procesos de cambio social -Costa Rica no es la excepción (Fonseca, 1984)- objetivo que no se lograría sin recurrir a nuevas y diferentes fuentes de ...