Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Cuadernos de Antropología
  • Cuadernos de Antopología 21(1)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Cuadernos de Antropología
  • Cuadernos de Antopología 21(1)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La rebelión de los indígenas bajo la dirección de Pablo Presbere (Talamanca 1709-1710)

La rebelión de los indígenas bajo la dirección de Pablo Presbere (Talamanca 1709-1710)

artículo científico
Thumbnail
View/Open
1969-3088-1-SM.pdf (234.3Kb)
Date
2012-09-21
Author
Solórzano Fonseca, Juan Carlos
Metadata
Show full item record
Abstract
This article analyzes the indigenous rebellion in Talamanca under the leadership of Pablo Prebere and Pedro Comesala in September of 1709. This uprising is analyzed in the historical context of the region prior to the rebellion and in relation to the pressure exerted by the Misquito indians, allied with the English, and by other indigenous groups on the Talamancan indians. It offers ethnological information on the Talamancan populations and examines both the organization of the indigenous insurgency and the Spanish repression in the region. Finally it examines the figure of Pablo Presbere as the the most important symbol of resistance for the Costa Rican Indians against outside aggression.
 
Este artículo analiza la rebelión de los indígenas de Talamanca, liderados por los jefes Pablo Presbere y Pedro Comesala en setiembre de 1709. Esta rebelión es interpretada en el contexto de la historia de Talamanca previa a la sublevación y con relación a la presión ejercida por los indígenas misquitos, aliados de los ingleses, y de otros grupos indígenas sobre las poblaciones autóctonas talamanqueñas. Brinda información de carácter etnológico y estudia tanto la organización de la insurgencia indígena como la represión del poder hispánico en la región. Concluye con un esbozo de la figura de Pablo Presbere como el más importante símbolo de resistencia de los indígenas ante la agresión exterior.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/13284
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/antropologia/article/view/1969
Collections
  • Cuadernos de Antopología 21(1) [12]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.