Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Avances en Seguridad Alimentaria y Nutricional
  • Año 2007
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Avances en Seguridad Alimentaria y Nutricional
  • Año 2007
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Disponibilidad de hojas, flores y tallos comestibles no tradicionales en Costa Rica

artículo científico
Thumbnail
Ver/
1618-2438-2-PB.pdf (600.6Kb)
Fecha
2012-03-16
Autor
Sánchez, Francisco
Barrantes Corrales, Jenny
Sedó Masís, Patricia
Dumani Echandi, Marcela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El objetivo del estudio fue investigar, mediantela realización de grupos focales la disponibilidad dehojas, flores y tallos comestibles no tradicionales, en14 comunidades del Valle Central y de zonas litoralesy fronterizas de Costa Rica, seleccionadas conbase en criterios de accesibilidad geográfica del lugar,participación voluntaria, tener más de 40 años yraigambre en la zona. Se identificaron 64 productos,con mayor representación en el Valle Central y menor,en fronteras y litorales. El 44% de esos alimentoscorrespondió a hojas y el 28% a flores y tallos, respectivamente.Todos los productos mostraron dependerdel contexto geográfico montañoso del país, demarcandolíneas isogónicas que indican el mejor hábitatpara su aparición. En el Valle Central existe mayordisponibilidad de hojas comestibles no tradicionalestodo el año, con la particularidad de que su variedadaumenta durante la estación lluviosa. El caso contrariosucede con las flores, que presentan mayoresespecimenes durante la estación seca. Por su parte,los tallos no están influidos por la estacionalidad,ya que están disponibles todo el año. En litorales yfronteras, los tallos también se encuentran siempredisponibles, en cambio las hojas y las flores estánmás afectadas por la estacionalidad. Finalmente, ladisponibilidad de estos alimentos está condicionadapor la inaccesibilidad en que se encuentran hoy día,las malas prácticas agrícolas, el chapeo indiscriminado,la utilización de herbicidas y la urbanización delcampo, así como el abandono de las tareas agrícolasen aras de la modernización y la descalificación delproducto por las nuevas generaciones; mientras que,paradójicamente, la población en general les reconocegran beneficio para la salud.
URI
https://hdl.handle.net/10669/13395
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/avancesan/article/view/1618
Colecciones
  • Año 2007 [6]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.