Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Avances en Seguridad Alimentaria y Nutricional
  • Año 2008
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Avances en Seguridad Alimentaria y Nutricional
  • Año 2008
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ecuaciones predictivas de peso y talla para niños de dos a seis años de edad, de Guatemala

artículo original
Thumbnail
View/Open
1630-2449-2-PB.pdf (490.2Kb)
Date
2012-03-16
Author
Flores Aldana, Bárbara Aída
De León, Jorge Luis
Bulux, Jesús
Metadata
Show full item record
Abstract
El peso y la talla son dos de las mediciones más  comúnmente empleadas en los servicios de salud,  para la determinación de diversos indicadores de salud  y nutrición. El monitoreo de estas mediciones, es  importante, principalmente en los grupos de mayor  vulnerabilidad como los niños. Cuando los niños se  encuentran hospitalizados, inmovilizados, la toma  de estas medidas es difícil, por lo cual se recurre a  la estimación. Es por ello que en este estudio se desarrollaron  cuatro ecuaciones: dos para la predicción  de peso y dos para la predicción de talla de niños  entre dos y seis años de edad, las cuales requieren  de la recolección de algunas medidas antropométricas  con ayuda de una cinta métrica.Las ecuaciones  se elaboraron a partir de la recolección de medidas  antropométricas en una población de 256 niños sanos,  que asistían a la guardería Casa del Niño No. 3. Éstos datos fueron tratados a través de análisis de regresión  múltiple, con lo cual se determinó cuáles de  éstas tenían correlación con el peso (edad, altura de  rodilla, circunferencia media de brazo, de pantorrilla  y de muñeca) y talla (edad, extensión de brazada,  altura de rodilla y longitud del pie). Posteriormente,  estas ecuaciones fueron validadas en 50 niñas y  niños internados en el Hospital Infantil Juan Pablo  II. La validación se efectuó mediante el análisis de  regresión lineal, en el cual se obtuvo un buen valor  predictivo (0.93 para peso y 0.98 y 0.94 para la talla)  así como una excelente correlación con los datos reales,  a través de la determinación del coeficiente de  correlación de concordancia o de Lin (superior a 0.90  para todas las ecuaciones). Estas ecuaciones predictivas,  pueden emplearse para evaluar y determinar  los requerimientos de niños y niñas hospitalizados,  inmovilizados.
URI
https://hdl.handle.net/10669/13408
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/avancesan/article/view/1630
Collections
  • Año 2008 [7]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.