Volumen 2, Número 4
Browse by
Recent Submissions
-
Plan Complementario Cibergam. Recreación y Espacio Público. Gran Área Metropolitana/Lindora-San Rafael
(2013-11-04)Resumen El presente proyecto se desarrolla en lo que se ha llamado CiberGAM (región suroeste del Valle Central de Costa Rica), y pretende llevar un análisis regional que involucra los aspectos pertinentes a la problemática ... -
Tecnopaisajes en la Cibergam
(2013-11-04)Resumen Este proyecto de investigación aplicada busca definir un nuevo modelo de gestión y diseño del paisaje a escala metropolitana, así como elaborar un análisis y reconocimiento del sector de estudio dentro del CIBERGAM ... -
Escuela de Arte y Comunicación Visual, U.N.A
(2013-11-04)Presentación La propuesta de la nueva Escuela de Arte y Comunicación Visual de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), surge debido a la necesidad espacial que están pasando los estudiantes, profesores y administrativos ... -
Concurso EcoRide 2013
(2013-11-04)ResumenEsta iniciativa, en modalidad de concurso de diseño, tuvo como premisa desarrollar una investigación en cuanto a materiales constructivos alternativos que propician la construcción real de módulos de aparcamiento ... -
Cambio y Permanencia
(2013-11-04)Presentación La propuesta del artista costarricense Miguel Hernández Bastos interesa al campo de las Bellas Artes, y en particular a la Arquitectura debido a la búsqueda de técnicas de representación plástica, persiguiendo ... -
Maneras de Hacer Mapas
(2013-11-04)Resumen Entendiendo la cartografía como un modelo dentro de la lógica de la representación. Esta conferencia plantea, en el marco de la crisis de la representación, es decir, de la crisis de la cartografía tradicional, la ... -
Lo Poroso y la Ciudad. "Denkbilder, Epifanías en Viajes" de Walter Benjamin
(2013-11-04)Resumen El presente texto examina brevemente la noción de porosidad en una obra del filósofo alemán Walter Benjamin. Se retoma en concepto para pensar el espacio urbano y la vida de la ciudad desde la improvisación y la ... -
La Belleza de la Totalidad
(2013-11-04)Resumen El artículo tiene el objetivo de plasmar la visión autorganizadora de la belleza de la totalidad como uno de los nuevos desafíos para el mundo actual. Y cómo la humanidad, desde el método reduccionista, fragmentó ... -
Lost in Space? “Invisible” Marks, Artworks, and Artists
(2013-11-04)AbstractThis paper addresses the issue of invisibility as relating to visual artthrough a discussion of my practical and theoretical research. Visual art addresses, at least partly, our sense of visual perception. For ... -
La Transformación de Barcelona: El Modelo Barcelona a Través de sus Modelos y su Historia
(2013-11-04)Resumen La transformación urbana de Barcelona, a partir de la transición de la dictadura hacia la democracia en los años setenta y hasta nuestros tiempos, ha pasado por una serie de procesos a los que se les ha llamado ... -
Rendering Differentials: Introjective Architecture In The Age Of The Digital
(2013-11-04)Abstract This paper begins by probing the ambivalent and frequently conflicting relation between “architecture” and “picture”. The polemic of forms and techniques of representation imposing its order upon the nature of ... -
Behavioural Matter
(2013-11-04)AbstractI am a design director of Kokkugia, an architectural design practice based in London and New York. Kokkugia operates through design, research and teaching and specialises in self-organisational processes, developing ... -
Tecnología y Prótesis
(2013-11-04)Resumen En el marco de una discusión sobre la tecnología y la experiencia subjetiva, el intelectual británico Mark Cousins embiste en este texto contra las explicaciones narcisistas de la tecnología que definen la prótesis ... -
Frente a líneas que no dejan nada atrás
(2013-11-04)PresentaciónEste texto es un lúcido cuestionamiento de la noción de “interpretación” en la representación arquitectónica, entendida comúnmente como el desvelamiento de un supuesto significado que yace oculto entre los ...