Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revistarquis
  • Volumen 3, Número 5
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revistarquis
  • Volumen 3, Número 5
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de caso residencia Bertheau Omodeo: Estrategias de Diseño para la Optimización en el Desempeño Bioclimático

artículo científico
Thumbnail
View/Open
14713-26474-1-PB.pdf (5.048Mb)
Date
2014-05-31
Author
Bertheau Oros, Eduardo
Metadata
Show full item record
Abstract
ResumenEl documento consiste en el estudio bioclimático de la residencia Bertheau Omodeo, mediante la aplicación de diferentes herramientas estudiadas en la Maestría Profesional de Arquitectura Tropical de la Universidad de Costa Rica, con el objetivo de evaluar el confort del edificio y proponer estrategias pasivas para el mejoramiento del desempeño. Inicialmente se incluye un descripción del clima del lugar y de la arquitectura del edificio. El desarrollo del trabajo se enfoca en el diagnóstico del desempeño bioclimático de los diferentes ámbitos de la casa y se planteó en cuatro aspectos diferentes, a saber: diagnóstico del confort térmico del edificio, diagnóstico del soleamiento del edificio y de la ventilación natural. A partir de los resultados obtenidos de estos diagnósticos se plantearon una serie de recomendaciones con carácter de pautas y estrategias pasivas de diseño para el mejoramiento del desempeño bioclimático de la casa.  AbstractThis document consists of a bioclimatic analysis of the residence of the author, utilizing different techniques and methodologies used in the Masters Program in Tropical Architecture at the University of Costa Rica to evaluate the physical comfort of buildings and propose passive strategies for improving the building ́s performance. The article starts with a brief description of the climatic characteristics of the site and the design of the residence and undertakes a diagnosis of the bioclimatic performance of Its different Interior spaces, including their thermal performance, protection form solar radiation and natural ventilation. This diagnosis leads to a series or recommendations for improving is bioclimatic performance. 
URI
https://hdl.handle.net/10669/13717
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/14713
Collections
  • Volumen 3, Número 5 [17]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.