Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revistarquis
  • Volumen 3, Número 6
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revistarquis
  • Volumen 3, Número 6
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Conviviendo con la Fauna: una aproximación a través de los centros de transferencia

artículo científico
Thumbnail
Ver/
17003-34423-2-PB.pdf (939.4Kb)
Fecha
2014-11-14
Autor
Alvarado Barboza, Gilberth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
RESUMENEl trabajo “Conviviendo con la fauna: una aproximación a través de los centros de transferencia”, es el producto de la colaboración interdisciplinaria de distintas áreas de la Universidad de Costa Rica, que trabajaron en conjunto para resolver un problema ambiental y social presente en el campus universitario Rodrigo Facio, a través de una intervención física propuesta por estudiantes de la Escuela de Arquitectura.Las áreas de la Universidad de Costa Rica que colaboraron para abordar el tema fueronlas siguientes: la Escuela de Biología, el Programa de Desarrollo Urbano Sostenible(ProDus), el Programa de Trabajo Comunal, la Oficina de Asuntos Generales y la Escuelade Arquitectura. ABSTRACTThe work “Conviviendo con la fauna: una aproximación a través de los centros de transferencia”, (“living with wildlife: an approach through transfer centers”), is the product of interdisciplinary collaboration from different areas of the Universidad de Costa Rica, who worked together to solve an environmental and social problem present in the Rodrigo Facio campus , through a physical intervention given by students from the School of Architecture.These areas of the Universidad de Costa Rica who collaborated to tackle the issue were:School of Biology, the Program for Sustainable Urban Development (ProDUS) , theUniversity Community Service Program, the Office of General Matters and the school ofArchitecture.
URI
https://hdl.handle.net/10669/13735
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/17003
Colecciones
  • Volumen 3, Número 6 [18]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.