Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Costarricense
  • Agronomía Costarricense 30(2)
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Costarricense
  • Agronomía Costarricense 30(2)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Limitaciones y oportunidades para el desarrollo de la producción pecuaria orgánica en Costa Rica

artículo científico
Thumbnail
Ver/
6814-9382-1-PB.pdf (149.9Kb)
Fecha
2005-05-17
Autor
Rojas Bourrillón, Augusto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Los cambios en la perspectiva del consumidor, en cuanto a su salud y a una mayor conciencia ambiental, aunados a las experiencias de los productores, debido al uso excesivo de pesticidas y costos de los mismos, han venido promoviendo el cambio hacia sistemas orgánicos de producción. En Costa Rica la producción agrícola orgánica se ha incrementado un 47% en sólo 3 años, pasando de 7102 a 14900 ha; sin embargo, la producción nacional pecuaria orgánica está rezagada. Entre las causas están: 1. desvinculación del componente animal y el de cultivos en sistemas integrados; 2. problemas de conceptualización del sistema; 3. falta de insumos alimenticios y para la salud animal certificados orgánicamente; 4. factibilidad económica real de desarrollo de la actividad es desconocida. Con base en las características actuales de producción de las explotaciones pecuarias, se sugiere una clasificación por grado de facilidad de transformación: ganado de carne (mayor facilidad); ganado de doble propósito; ganado caprino; ganado lechero especializado; aves y cerdos (menor facilidad). Se enfatiza la necesidad de una política nacional para el desarrollo científico, tecnológico y la promoción de dicha actividad, tanto a nivel del productor como del consumidor.
URI
https://hdl.handle.net/10669/13809
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6814
Colecciones
  • Agronomía Costarricense 30(2) [9]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.