Agronomía Costarricense 33(1)
Browse by
Recent Submissions
-
La variedad de papa desirée en Costa Rica
(2009-06-01)El Laboratorio de Biotecnología de Plantas del Centro de Investigaciones Agronómicas de la Universidad de Costa Rica, creó hace ya casi 2 décadas el Programa de Mejoramiento del Cultivo de la Papa. El objetivo del Programa ... -
Valor nutricional del heno de transvala inoculado con el hongo Pleurotus ostreatus sp
(2008-10-14)Se analizó el valor nutricional del heno de Transvala utilizado en la producción del hongo comestible Pleurotus ostreatus. El heno fue analizado antes de inocular el hongo y después de la cosecha. Se determinó: materia ... -
Valor nutricional del ensilaje de maíz cultivado en asocio con vigna (Vigna radiata)
(2008-11-11)Se cuantificó la fermentabilidad y valor nutricional del ensilaje de maíz cultivado en asocio con vigna (Vigna radiata) mediante la técnica de microsilos. Se trabajó con 2 densidades de siembra de maíz y vigna (70:30 y ... -
Effect of BAP and IAA on shoot regeneration in cotyledonary explants of Costa Rican melon genotypes
(2008-11-04)Cultured cotyledon explants of OSO-1, OSO-2, OSO-3, PQRG-1, PQRG-2, PQRG-3, and EM-1 "criollo" melon (Cucumis melo L) genotypes were evaluated with regard to their morphogenic response to combinations of N6-benzylaminopurine ... -
Método gravimétrico para determinar in situ la humedad volumétrica del suelo
(2008-10-22)Se presenta un procedimiento simple, acompañado de la descripción del cilindro muestreador, para determinar por peso el contenido volumétrico de agua del suelo (Avol), directamente en el campo. Avol se determina muestreando ... -
Efecto del nivel de humedad y nitrógeno en el suelo en el comportamiento de maíces híbridos y criollos de los valles altos de México
(2008-06-26)El objetivo del presente estudio fue determinar si los híbridos de maíz (Zea mays L.) para secano, en la región de Valles Altos de México, producen mayor rendimiento de grano que los materiales criollos (CR) y si los ... -
Efecto del vermicompostaje sobre las poblaciones de Colletotrichum acutatum y Pectobacterium carotovorum presentes en residuos de plantas
(2008-10-01)Se evaluó el efecto del vermicompostaje en la eliminación del hongo Colletotrichum acutatum presente en residuos del helecho hoja de cuero (Rumohra adiantiformis) y de la bacteria Pectobacterium carotovorum inoculada en ... -
Propiedades físico-químicas y parámetros de calidad para uso industrial de cuatro variedades de papa
(2008-10-14)Se comparó el contenido de sólidos totales, almidón, azúcares reductores y la gravedad específica de 3 variedades promisorias de papa de reciente introducción en Costa Rica (MNF-41, MNF-72 y MNF-80) y de la tradicional ... -
Efecto residual del fertilizante fosfatado adicionado al cultivo de la papa en un andisol de Juan Viñas, Costa Rica
(2008-07-22)Se estudió el efecto residual de la aplicación de P como fertilizante al cultivo de la papa en un suelo Hydric Hapludands de la Hacienda Juan Viñas, aplicando 0, 150, 300, 450 y 600 kg.ha-1 de P2O5 por 1 y 2 años consecutivos. ... -
Capacidad de suministro de N, P y K de cuatro abonos orgánicos
(2008-10-28)Se estudió la capacidad de suplemento de N, P y K de 4 abonos orgánicos. Se utilizó 3 análisis: concentración total de nutrimentos, bioensayo microbiano, y extracción de nutrimentos en invernadero. Este último se realizó ... -
Efecto de la fertilización con fósforo sobre el rendimiento y la absorción de nutrimientos de la papa en andisol de Juan Viñas, Costa Rica
Se estudió la respuesta del cultivo de la papa a la fertilización fosfórica en un suelo Hydric Hapludands de la Hacienda Juan Viñas. Se aplicaron 0, 150, 300, 450 y 600 kg.ha-1 de P2O5 por 1 y 2 años consecutivos. Se tomaron ... -
La inoculación con Glomus fasciculatum en el crecimiento de cuatro especies forestales en vivero y campo
(2008-12-04)La presente investigación se realizó para conocer la respuesta de 4 especies forestales a la aplicación del Glomus fasciculatum en vivero y campo. En la fase de vivero se evalúo diámetro basal, altura total, peso seco del ... -
Características fermentativas y nutricionales del ensilaje de rastrojo de piña (Ananas comosus)
(2008-09-25)Se determinó la composición nutricional y características fermentativas de los rastrojos de piña antes del proceso de ensilaje y en el material ensilado. Los microsilos fueron preparados en bolsas de polietileno de 1 kg, ...