Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Costarricense
  • Agronomía Costarricense 33(2)
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Costarricense
  • Agronomía Costarricense 33(2)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Variación genética de procedencias y familias de Vochysia guatemalensis a los 18 años de edad en Sarapiquí, Heredia, Costa Rica

artículo científico
Thumbnail
Ver/
6717-9286-1-PB.pdf (232.2Kb)
Fecha
2009-12-01
Autor
Mesén, Francisco
Vásquez, William
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Se evaluó un ensayo de 7 procedencias y 49 familias de polinización abierta de Vochysia guatemalensis, de 18 años de edad, en Sarapiquí, Heredia, Costa Rica. Los materiales fueron originados de árboles plus seleccionados en rodales naturales de Guatemala, Honduras y Costa Rica. El análisis incluyó información sobre altura total, diámetro a la altura del pecho (dap) y forma del fuste. Se encontró diferencias significativas entre procedencias y familias únicamente para dap. En promedio, los incrementos medios anuales (IMA) en altura y dap fueron de 1,64 m y 2,29 cm, respectivamente; mientras que los mejores 25 árboles presentaron IMA de 1,79 m en altura y 2,66 cm en dap. Estos valores de crecimiento, así como la buena forma del fuste mostrados por los árboles del ensayo confirman el potencial de esta especie para reforestación en zonas de vida de bosque húmedo tropical. En promedio, todas las procedencias costarricenses mostraron mejor crecimiento que las del norte de Centro América. En el análisis a nivel de familia se encontró heredabilidades para dap, altura y forma de 0,43, 0,22 y 0,12, y coeficientes de variación genética aditiva de 9,95, 4,32 y 10,67 para estas 3 variables, respectivamente. Asumiendo la selección y propagación de los mejores 25 árboles del ensayo, se esperaría ganancias genéticas de 2,7-2,9 cm en dap, 0,61-0,65 m en altura y una reducción de 0,1-0,2 unidades en cuanto a la forma del fuste. Las ganancias podrían ser mucho mayores mediante la clonación de los árboles seleccionados y utilización de propágulos juveniles directamente en reforestación. Se ofrecen recomendaciones prácticas para la utilización de los árboles seleccionados en programas de mejoramiento genético.
URI
https://hdl.handle.net/10669/13878
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6717
Colecciones
  • Agronomía Costarricense 33(2) [14]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.