Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Costarricense
  • Agronomía Costarricense 33(2)
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Costarricense
  • Agronomía Costarricense 33(2)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación del fosfito como fuente fertilizante de fósforo vía radical y foliar

artículo científico
Thumbnail
Ver/
6724-9293-1-PB.pdf (4.752Mb)
Fecha
2009-05-27
Autor
Bertsch Hernández, Floria
Ramírez, Floria
Henríquez Henríquez, Carlos Roberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Se estudió la capacidad del fosfito para suplir la necesidad de P en lechuga, tomate y banano. Se comparó la efectividad relativa del fosfito con respecto al fosfato como fuente de P vía raíz, a través del crecimiento y la absorción del elemento por los 3 cultivos, en condiciones de invernadero en soluciones nutritivas sin P, con fosfito, con fosfato y con ambos. En las mismas condiciones, pero con soluciones nutritivas sin P, se comparó el suplemento de P vía foliar a partir de 4 fuentes comerciales y 2 de calidad reactivo, una de fosfito y otra de fosfato. En el ensayo de absorción vía raíz, los resultados demuestran que el P en forma de fosfito, calidad reactivo, a la solución nutritiva, no es utilizable por la planta para llenar sus necesidades de P, y tiende a causar daño. La combinación de fosfito más fosfato vía raíz, tendió a promover una mayor absorción total de P; sin embargo, en este experimento no se pudo identificar la forma química en que se encuentra ese P dentro de la planta. En el segundo ensayo se demuestra que resulta imposible llenar las necesidades de P de un cultivo con suplemento estrictamente foliar. En condiciones de carencia del elemento vía raíz, los productos comerciales no contribuyeron al crecimiento de los cultivos; tampoco atenuaron la expresión de deficiencia del elemento, ni mejoraron la absorción de este nutrimento en el follaje, más bien, intensificaron el deterioro del follaje y la raíz. El efecto sinergístico de la aplicación vía raíz de fosfatos y fosfitos, así como la respuesta a los fosfitos foliares con un suplemento adecuado de fosfato vía raíz, ya sea aportado por una solución nutritiva en condiciones hidropónicas o por medio del suelo, merecen ser estudiados con mayor profundidad.
URI
https://hdl.handle.net/10669/13885
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6724
Colecciones
  • Agronomía Costarricense 33(2) [14]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.