Search
Now showing items 1-10 of 26
El baile y la música populares como espacio de formación en Virgilio Mora: algunos ejemplos de La distancia del último adiós.
El baile y la música populares como espacio de formación en Virgilio Mora: algunos ejemplos de La distancia del último adiós.
(2012-08-23)
This work investigates two relationships of La distancia del último adiós (1995), “Figueredo” and “Excelente para la piel” in which the Costa Rican Virgilio Mora skillfully develops the meaning that is represented by the ...
Las dos columnas del Templo de Salomón: de la poesía pura a la poesía mística en Helena Ospina
(2000-07-30)
En este estudio, el autor analiza la producción poética de Helena Ospina, desde Diario de un mediterráneo a Splendor Personae. La producción poética de Helena Ospina mantiene una constante que salta a la vista para quien ...
La aspiración al conocimiento poético: el símbolo del "ojo interior" en Mariana Sansón Argüello
(2007-06-14)
El símbolo del "ojo interior" se identifica en nuestra tradición occidental con el intelecto, la razón o la perspicacia; la metáfora de lo ocular en la poeta nicaragüense Mariana Sansón Argüello se transforma en la base ...
El cristiano errante: entre la encrucijada discursiva y el desencanto utópico
(2004-01-01)
Tal y como lo desea la Ilustración, la economía política y la filosofía moral se dan de la mano en El Cristiano Errante y sólo en esta encrucijada discursiva puede comprenderse su repercusión histórica. La ambigüedad de ...
La responsabilidad humana: El poema Pie para el Niño de Vallecas de Velázquez
(2004-08-03)
La incorporación de una ekphrasis, el retrato que pintó Velázquez al enano Lezcanillo llamado "El niño de Vallecas", descodifica el sentido del poema de León Felipe "Pie para el niño de Vallecas de Velázquez", incorporando ...
Reseñas
(2013-01-09)
ANIMALES EXTRAÑOS/SERES HUMANOS SEDUCIDOS: LOS MONSTRUOS EN LOS RELATOS DE RIMA DE VALLBONA
(2014-09-30)
El efecto provocador, de pavor y de miedo, de atracción y de vértigo que producen los monstruos, comienza en Rima de Vallbona con lo familiar de la mascota. De esta manera, la escritora estaduni-costarricense reinterpreta ...
Las inscripciones corporales del indio: canibalismo y desnudez en Pedro Cieza de León
(2014-03-17)
Although rituals concerning the decoration of the body as a cannibalistic ritual might go unnoticed by the Eurocentric viewer because they do not have the capacity to observe in them neither practices of etiquette nor uses ...
Magda Zavala y su tríptico de las mareas: hacia un nuevo entendimiento humano en tres poemas claves
Magda Zavala y su tríptico de las mareas: hacia un nuevo entendimiento humano en tres poemas claves.
(2012-08-16)
Magda Zavala brings us the act of independence and taking of conscience, thanks to which the poetic subject of Tryptych of the Tides risks herself to give that qualitative jump of which Immanuel Kant spoke in order to ...
Otras formas de inmigración en la novela costarricense contemporánea: Rima de Vallbona y Virgilio Mora
Otras formas de inmigración en la novela costarricense contemporánea: Rima de Vallbona y Virgilio Mora.
(2012-08-17)
The article discusses the repercussions of immigration in terms of the perceptions and or representations of the space that the immigrants must now reconstruct after having left the home and community which provided to ...