Search
Now showing items 1-7 of 7
PARA LA POÉTICA
(1978)
Se propone en este artículo una cierta lectura de Pour la poétique 1, ensayo de Henri Meschonnic (Paris: Gallimard, 197 ·178 pp.). Esta lectura consiste en una síntesis del original y una traducción de esa síntesis. Los ...
GRAMÁTICA DE CASOS Y SEMÁNTICA GENERATIVA (Walter A. Cook, S. J., Georgetown University.Language and Linguistics, Working Papers, Number 8. 1974)
Dice Cook que, antes de comenzar un estudio serio de pragmatismo (pragmatics, el estudio del uso de la lengua) debemos considerar el significado literal de las oraciones. Con el propósito de establecer los puntos en que ...
EL LLANO EN LLAMAS: UN ESTUDIO DE LA NEGATIVIDAD
La obra literaria se puede concebir como un mundo; un mundo que surge de la conciencia del autor, se transmite a través de una serie de signos y se realiza en el acto recreativo del lector. La sensación general transmitida ...
MARCIA y CORNELIA EN EL POEMA DE LUCANO
(1978)
La obra de Marco Anneo Lucano no retoma mujeres contemporáneas del autor; las dos figuras femeninas campean con fuerte relieve en el poema pertenecen a una época pasada. ¿Qué clase de almas poseen las dos heroínas del poema ...
VIDA O MUERTE DEL CRIOLLO LIMONENSE
El Criollo Limonense (que se habla en la costa Caribeña de Costa Rica) desciende del Criollo Jamaiquino y es muy similar a éste en muchos sentidos. Desearía demostrar que el castellano de Costa Rica influye en el léxico, ...
LA AMBIGÜEDAD LINGÜISTICA
El objetivo es analizar algunos aspectos del concepto de ambigüedad tal y como se le entiende en lingüistica. Para lograr ese fin se tomarán ejemplos del idioma español y del inglés. Cuando sea pertinente, el enfoque ...
LA SOLEDAD Y EL TIEMPO EN GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
La soledad, es la característica que da título a su principal obra, e insatisfacción a todos sus personajes, es una presencia tan aplastante que no habría manera de entender la obra del narrador colombiano si no la ...