Search
Now showing items 1-10 of 780
Características biométricas y químicas de la tilapia de agua dulce (Oreochromis nilotica) y uso del pH y de las características organolépticas para estimar su vida útil sensorial a 5°C
(2002)
El propósito de este estudio fue determinar las características biométricas y la composición química del tejido muscular de la tilapia de agua dulce (Oreochromis nilotica), así como los cambios en el pH y en las características ...
Evaluación de tres tipos de soportes para la inmovilización de lactasa (B-galactosidasa)
(1995)
Se investigó el empleo de tres tipos de polímeros naturales como soportes de la enzima B-galactosidasa de la levadura Kluyveromyces fragilis, para la preparación de leche deslactosada a baja temperatura (5 °C). La enzima ...
Evaluación de la tecnología "sous-vide", cocción bajo vacío, aplicada al desarrollo de una conserva de palmito de pejibaye (Bactris gasipaes)
(1992-12)
Se evaluó la aplicación de la tecnología "sous-vide" (cocción bajo vacío) al desarrollo de un producto de palmito de pejibaye Bactris gasipaes. Inicialmente se elaboró un perfil físico y químico de tres secciones del ...
Implementación del método de secado con tambores para elaborar un puré de papa instantáneo a partir de papas de segunda calidad de la variedad Atzimba
(1996)
Se realizaron ensayos de secado en tambores de puré elaborado a partir de papa de segunda calidad, tomando en cuenta variaciones en pretratamientos escaldado y sulfitado), en métodos de molienda, acondicionamiento del puré ...
Efecto de la luz, el oxígeno, el tiempo de reacción y el pH en el proceso de obtención de nitrosil hemocromo a partir de la sangre de res
(1997)
El propósito de este trabajo fue definir las condiciones de estabilización química de la sangre y evaluar el efecto de la luz, el oxígeno, el pH y el tiempo de reacción en el proceso de obtención de nitrosil hemocromo a ...
Composición química del huevo de tortuga lora (Lepidochelys olivacea) y evaluación de su calidad física y microbiológica durante su almacenamiento
(1997)
Se determinó la composición química de los huevos de tortuga lora (Lepidochelys olivacea) y se evaluó su calidad física y microbiológica durante el almacenamiento a 5 °C y 25 °C y a una humedad relativa de 92 %.
Se encontró ...
Determinación de la estabilidad del coco (Cocos nucifera L.) rallado deshidratado según el pardeamiento no-enzimático
(1997)
El cambio de color, además de otras reacciones, limita la vida útil de Coco rallado deshidratado. Se estudió la estabilidad de coco rallado deshidratado mediante la medición del efecto de la temperatura y el contenido de ...
Contenido de grasa en alimentos fritos en equipo casero usando diferentes tratamientos de fritura
(2002)
Para determinar el porcentaje de grasa pos-fritura se estudiaron siete alimentos, dos de ellos en dos presentaciones (papa en fritas, plátano maduro en tajadas y en rodajas, yuca en trozos, bistec de res, muslo de pollo, ...
Evaluación de la estabilidad del surimi elaborado con faca sometido a ciclos sucesivos de congelación-descongelación
(1997)
Se evaluó el efecto de ciclos repetidos de congelación - descongelación sobre la calidad del surimi elaborado con fauna acompañante de camarón blanco o rosado, a través de la medición de las siguientes propiedades reológicas: ...