Search
Now showing items 1-10 of 39
La develización del Monumento Nacional, el Gran Baile y los `pollos del 56´
(1995)
Rafael Iglesias fue electo Presidente de la República en 1894, en el marco de unas elecciones fraudulentas, las cuales se verificaron bajo una fuerte presión del Poder Ejecutivo. El fraude cometido le restó apoyo y ...
Historia y Literatura: Una larga y compleja relación
(2008)
La separación entre la historia y la literatura como componentes de un mismo género dio inicio a fines
del siglo XVIII cuando se consideró que la historia estaba regida por las reglas de la retórica. Para
finales del ...
La Navidad moderna de 1913
(2013-12-22)
Los aires navideños enfriaron durante unos días el calor de la disputa presidencial de 1913: así lo
manifestó el periódico El Pabellón Rojo al señalar que las fiestas cívicas en la ciudad de San José
fueron el “sello a ...
El partido de la batea. Las elecciones presidenciales de 1913, análisis de un caso de la cultura política costarricense
(2001)
Con el objetivo de entender la legitimación de los procesos electorales, en el presente estudio se analiza el desarrollo de las elecciones, sus características y su relación con el proceso de reconocimiento del poder ...
“Se trata de una dictadura sui generis” la Universidad de Costa Rica y la Guerra Civil de 1948
(1997)
En este artículo se analiza el impacto de la polarización política e ideológica y la Guerra Civil de 1948 en el campus de la Universidad de Costa Rica. El análisis es efectuado a través de las actas del Consejo Universitario ...
El inicio de la temporada navideña en Costa Rica
(2017-12-17)
El documento trata sobre las obras navideñas en los teatros nacionales de Costa Rica.
Visitas oficiales, discursos de tres leguas, campanudos y rimbombantes: Relación del tratado Soto-Carazo, 1887
(1996)
En este artículo se analiza, desde una perspectiva comparativa, la cultura política de fines del siglo XIX en Costa Rica y Nicaragua. A la vez, se explora el transfondo social y político de las negociaciones efectuadas por ...
Diversión brillante y útil. Documentos para la historia del teatro en Centroamérica en el siglo XIX
(1995)
El estudio del teatro, usualmente concentrado en la vertiente literaria de las obras o en su ejecución, empezó a atraer la atención del historiador social desde la década de 1980. El examen de las escenificaciones con un ...
La Escuela de Artes Dramáticas, el Teatro Universitario de la Universidad de Costa Rica y la distribución del capital simbólico y económico (1990-2011)
(2013)
En la búsqueda de analizar la estructura institucional y las políticas culturales emanadas de la Escuela de Artes Dramáticas y del Teatro Universitario de la Universidad de Costa Rica, en este artículo se discutirá la ...
Costa Rica Imaginaria. Reflexiones sobre la nación
Costa Rica Imaginaria, Alexander Jiménez y Jesús Oyamburu, ed.
(1998)
El libro Costa Rica imaginaria agrupa las reflexiones que en torno a la construcción del imaginario costarricense se realizaron en el Centro Cultural de Español entre setiembre y octubre de 1996. Así, los diecinueve ...