Search
Now showing items 1-10 of 13
El partido de la batea. Las elecciones presidenciales de 1913, análisis de un caso de la cultura política costarricense
(2001)
Con el objetivo de entender la legitimación de los procesos electorales, en el presente estudio se analiza el desarrollo de las elecciones, sus características y su relación con el proceso de reconocimiento del poder ...
Diversión brillante y útil”. Documentos para la historia del teatro en la Centroamérica del siglo XIX
(1994)
Documentos presentados en la prensa guatemalteca y nicaragüense acerca de las obras teatrales presentadas en la época. Todos los documentos contribuyen al conocimiento de la historia social del teatro.
Historia y Literatura: Una larga y compleja relación
(2008)
La separación entre la historia y la literatura como componentes de un mismo género dio inicio a fines
del siglo XVIII cuando se consideró que la historia estaba regida por las reglas de la retórica. Para
finales del ...
Desigualdades, ciudadanía e identidad: los jóvenes como categoría de análisis para la historia de Centroamérica
(2010)
Los jóvenes son parte significativa del panorama político, social, económico y cultural, sin embargo aún no se incorporan como categoría de análisis. Este trabajo discute la importancia de utilizar a “jóvenes” como una ...
La Escuela de Artes Dramáticas, el Teatro Universitario de la Universidad de Costa Rica y la distribución del capital simbólico y económico (1990-2011)
(2013)
En la búsqueda de analizar la estructura institucional y las políticas culturales emanadas de la Escuela de Artes Dramáticas y del Teatro Universitario de la Universidad de Costa Rica, en este artículo se discutirá la ...
“Se trata de una dictadura sui generis” la Universidad de Costa Rica y la Guerra Civil de 1948
(1997)
En este artículo se analiza el impacto de la polarización política e ideológica y la Guerra Civil de 1948 en el campus de la Universidad de Costa Rica. El análisis es efectuado a través de las actas del Consejo Universitario ...
La develización de la estatua del gran héroe, quien se ofreció en holocausto en el altar de la patria para redimirla de la esclavitud: Juan Santamaría, 15 de setiembre de 1891
(2009)
El presente trabajo analiza la develización de la estatua del héroe costarricense Juan Santamaría, el 15 de setiembre de 1891.[1 J El objetivo es contribuir con el estudio de uno de los ejes de la construcción de la identidad ...
¿Cómo era ser bella en 1932?
(1996-07)
Artículo habla sobre las mujeres y la incorporación a la fuerza laboral que implicó patrones de comportamiento y cambios en su apariencia.
Dramaturgia joven costarricense
(2010)
El presente artículo discute la propuesta de un colectivo de jóvenes que es recogida en el libro
Dramaturgia joven costarricense. Tal texto fue producido a partir del programa de “Taller de
Escritura Teatral Permanente” ...
El sueño de las Provincias Unidas de Centroamérica en la víspera del centenario de la Independencia. La Conferencia de San José, Costa Rica, diciembre de 1920 – enero de 1921
The dream of the United Provinces of Central America on the eve of the centenary of Independence. The Conference of San Jose, Costa Rica, December 1920 - January 1921
(2015)
Tres fueron los esfuerzos para 1921 que las hermanas repúblicas de la Centroamérica histórica habían realizado para convertir el sueño de la unión en realidad. Este artículo discute sobre estos esfuerzos. En la primera ...