Search
Now showing items 1-10 of 47
Presentaciones - III Taller Centroamericano sobre Repositorios Digitales
(2016-08-25)
Presentaciones de los participantes del III Taller Centroamericano sobre Repositorios Digitales. las presentaciones contienen información sobre las colecciones de patrimonio cultural custodiada por las instituciones de los ...
Diversión brillante y útil”. Documentos para la historia del teatro en la Centroamérica del siglo XIX
(1994)
Documentos presentados en la prensa guatemalteca y nicaragüense acerca de las obras teatrales presentadas en la época. Todos los documentos contribuyen al conocimiento de la historia social del teatro.
Desigualdades, ciudadanía e identidad: los jóvenes como categoría de análisis para la historia de Centroamérica
(2010)
Los jóvenes son parte significativa del panorama político, social, económico y cultural, sin embargo aún no se incorporan como categoría de análisis. Este trabajo discute la importancia de utilizar a “jóvenes” como una ...
Visitas oficiales, discursos de tres leguas, campanudos y rimbombantes: Relación del tratado Soto-Carazo, 1887
(1996)
En este artículo se analiza, desde una perspectiva comparativa, la cultura política de fines del siglo XIX en Costa Rica y Nicaragua. A la vez, se explora el transfondo social y político de las negociaciones efectuadas por ...
Las compañías y las representaciones teatrales en Nicaragua (1870-1899)
(2009)
El teatro es una actividad que se practica en Centroamérica desde la época colonial, por ejemplo, cuando el arqueólogo y diplomático estadounidense, Ephraim George Squier visitó Nicaragua en 1852, durante su estadía en ...
Los otros colores del Libro Azul de Costa Rica
(1997)
La Editorial de la Universidad de Costa Rica (EUCR) se ha propuesto recuperar algunos textos importantes y representativos para la creación de la nación costarricense. Con ese objetivo la EUCR ha promovido la reimpresión ...
Sobre Mujeres de la frontera. Subjetividad, migración y trabajo doméstico de Roxana Hidalgo Xirinachs
(2017)
En este artículo la autora reseña el libro Mujeres de la frontera. Subjetividad, migración y trabajo doméstico (San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2016) de Roxana Hidalgo Xirinachs.
Elías Zeledón Cartín, gigante de nuestra memoria
(2014-10-19)
Su vida transcurrió entre Moravia y el circuito de cultura del centro de la capital.
Elías Zeledón Cartín estudió en la Escuela Porfirio Brenes de dicha localidad y en la Escuela Ciudadela
Rodrigo Facio en Ipís de ...
Rubén López Cano: La lección de un maestro
(2015-03-15)
Uno de los objetivos del Instituto de Investigaciones en Artes (IIARTE) de la Universidad de Costa Rica (UCR) consiste en invitar a artistas de gran envergadura para fortalecer la investigación y la creación en el área de ...
La historiadora Clotilde Obregón, maestra y pionera
(2013-05-12)
Clotilde Obregón Quesada nació en la San José de la primera mitad del siglo XX, en el seno de una
familia de amplia tradición intelectual. Su formación se vio ampliada al laborar como docente e
investigadora en la ...