Search
Now showing items 1-10 of 60
La comunidad política en la Costa Rica del siglo XIX: crítica
(2002)
Este documento es una crítica realizada por Iván Molina al documento, del profesor Víctor Hugo Acuña, docente del Doctorado en Historia e investigador del Centro de Investigaciones Históricas de América Central de la ...
Democratización y gobernabilidad electoral: el caso de Costa Rica
(2002)
Tras luchar por su independencia, las sociedades mexicana y estadounidense sufrieron cambios institucionales de considerable magnitud, y debieron responder a una serie de problemas nuevos que dificultan la instauración de ...
El Valle Central de Costa Rica en el ocaso de la colonia: estructura productiva, progreso agrícola y capital comercial
(1986)
Presenta un balance teórico entre diversos investigadores que han hecho referencia la mismo tema. El primer apartado alude a la base productiva del Valle Central y a los historiadores. Indaga en cuestiones referentes a ...
Alfabetización y cobertura escolar en Hispanoamérica. La primera expansión educativa costarricense (1750-1830)
(2009)
Este artículo plantea que entre 1750 y 1830 Costa Rica experimentó una primera expansión escolar, impulsada sucesivamente por las Reformas Borbónicas, por la Constitución de Cádiz (1812) y por el nuevo orden político surgido ...
El siglo que fue
(2001)
Fue, ante todo, el siglo de la guerra. LA carnicería de las trincheras que distinguió a la Primera Guerra Mundial (1914-1918) fue sucedida por los horrores de los campos de exterminio durante la Segunda Guerra Mundial ...
El apogeo de la República Liberal en Costa Rica (1870-1914), de Orlando Salazar
(1994-03-01)
El apogeo de la República Liberal de Orlando Salazar Mora, es un serio estudio que permite conocer el origen de los partidos políticos, a finales del siglo XIX, y las prácticas electorales con que estuvieron asociados. El ...
El desarrollo económico y social de Costa Rica: de la colonia a la crisis de 1930
(1986)
Este libro reúne un artículo de Iván Molina que forma parte de su tesis de posgrado escrita y defendida en 1984 y un ensayo de Víctor Hugo Acuña escrito en 1982 y presentado en el seminario "La formación del capitalismo ...
Boronas de Identidad Nacional
(2004)
La identidad costarricense es hoy, como lo ha sido desde hace más de un siglo,
fuerte y confiada, al tiempo que está en crisis y es asediada por peligrosas fuerzas contaminantes,
que provienen del exterior. Esto es lo ...
Don Ricardo Jiménez en un carrusel. La cultura popular y la identidad costarricense (1880-1914)
(1996)
El escritor nicaragûense Manolo Cuadra quedó vivamente impresionado por la forma de ser de los Costarricenses durante su primera visita al país, a comienzos de la decada de los 40. Lo que más le sorprendio fue toparse casi ...
Ciencia social en Costa Rica. Experiencias de vida e investigación
(Editorial Universidad de Costa Rica y Editorial Universidad Nacional, 1998)
Los cuatro ensayos que conforman este libro exploran los vínculos entre Costa Rica y los otros países de Centroamérica; discuten los avances y las limitaciones de las Ciencias Sociales en el istmo; evidencian el trasfondo ...