Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Filología y Lingüística
  • Volumen 36, Número 1
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Filología y Lingüística
  • Volumen 36, Número 1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

De ciudades y pasiones. Un acercamiento a cuatro cuentos latinoamericanos del fin de siglo.

artículo científico
Thumbnail
View/Open
1114-1588-1-SM.pdf (360.4Kb)
Date
2012-08-16
Author
Caamaño Morúa, Virginia
Metadata
Show full item record
Abstract
This essay discusses an approach to four short stories set in four Latin American cities in the present day. Through stories told of the experiences of the protagonists, it is possible to understand the daily lives of the population of these cities, under the influence of phenomena originating from the processes of globalization which have been incorporated into these societies, their own uses and values as globalized cultures. The noticeable social segregation, the increase of inequality, the insecurity and the violence that these transformations have caused, have affected the intimate life of the people and the relations that can or cannot be established among them, in the search for pleasure or at least in the attempt to continue surviving.
 
En el presente ensayo, se realiza un acercamiento a cuatro relatos breves cuyo escenario son cuatro ciudades latinoamericanas de la actualidad. A partir de las historias contadas y las experiencias de los personajes, es posible conocer situaciones vividas cotidianamente en estas ciudades, bajo la influencia de una serie de fenómenos provenientes de los procesos globalizadores, los cuales han incorporado en estas sociedades, usos y valores propios de culturas mundializadas. La marcada segregación social, el aumento de la desigualdad, la inseguridad y la violencia que estas transformaciones han provocado, han afectado la vida íntima de las personas y las relaciones que puedan o no establecer entre ellas, en su búsqueda del placer o apenas en un intento por seguir sobreviviendo.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/14439
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/1114
Collections
  • Volumen 36, Número 1 [12]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.