Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Filología y Lingüística
  • Volumen 37, Número 1
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Filología y Lingüística
  • Volumen 37, Número 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

EL TABÚ LINGÜÍSTICO EN EL ESPAÑOL DE SAN JOSÉ: ESTUDIO PILOTO

EL TABÚ LINGÜÍSTICO EN EL ESPAÑOL DE SAN JOSÉ: ESTUDIO PILOTO

artículo original
Thumbnail
Ver/
2352-3813-1-SM.pdf (248.9Kb)
Fecha
2012-10-11
Autor
Calvo Shadid, Annette
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
This article presents the results of sociolinguistic research carried out during 2005 as a pilot study on the use of verbal sexual taboos in the district of Sabanilla de Montes de Oca. The study takes into consideration formal and informal situations and three socio-demographic variables (sex, age and educational level), as well as a list of synonyms indicating which are more formal or less formal and which are viewed as stronger or weaker taboos. The study concluded that tabooed vocabulary is generally used more frequently by men who are between the ages of 25 and 35, in private situations with their spouse or friends, and by people with a secondary education.
 
En este artículo, se exponen los resultados de un estudio sociolingüístico piloto realizado en el año 2005 en el distrito de Sabanilla de Montes de Oca, sobre el uso del tabú sexual, dependiendo de las situaciones (formales e informales), y de tres variables sociodemográficas: el sexo, la edad y el nivel de instrucción. Se presenta, además, un listado de sinónimos y se indica cuáles de ellos son más o menos formales, y más o menos tabuizados. En términos generales, se concluyó que las variantes tabuizadas son más frecuentes en situaciones íntimas o a solas con la pareja o los amigos, en los hombres, en el primer grupo de edad (25 a 35 años) y en los que han cursado la educación secundaria.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/14468
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/2352
Colecciones
  • Volumen 37, Número 1 [12]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.