Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Filología y Lingüística
  • Volumen 37, Número 2
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Filología y Lingüística
  • Volumen 37, Número 2
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

LA POESÍA POSMODERNA Y LA CRÍTICA A LA GLOBALIZACIÓN: HUMBERTO LÓPEZ-CRUZ Y MARICEL MAYOR MARSÁN

LA POESÍA POSMODERNA Y LA CRÍTICA A LA GLOBALIZACIÓN: HUMBERTO LÓPEZ-CRUZ Y MARICEL MAYOR MARSÁN

artículo científico
Thumbnail
View/Open
6417-8826-1-SM.pdf (179.8Kb)
Date
2013-01-09
Author
Chen Sham, Jorge
Metadata
Show full item record
Abstract
Criticism of the media and of globalization are the subjects of the poetry of Cuban exiles in Florida: of which two representative cases of its impact and validity are Humberto López-Cruz and Maricel Mayor Marsán. We are little accustomed to the use of poetic writing for the discussions that arise in a postmodern society, and from the view of the poetic subject, which also offers a point of view of reality while looking at the illusions and the shortcomings that the computer, the Internet, and digital phones radiate in the Neocapitalist and consumeristic society.
 
La crítica de los medios de comunicación y de la globalización encuentran, en la poesía cubana del exilio floridiano, dos casos representativos de su impacto y vigencia en Humberto López-Cruz y Maricel Mayor Marsán. Estamos menos acostumbrados a que se despliegue en la escritura poética los debates que se suscitan en una sociedad posmoderna y, desde esa posición del sujeto poético, que mira también la realidad y nos ofrece su punto de vista sobre ella, analizaremos las ilusiones y las carencias que la computadora, la internet, los teléfonos digitales, etc. irradian en la sociedad consumista y neocapitalista.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/14477
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/6417
Collections
  • Volumen 37, Número 2 [13]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.