Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Filología y Lingüística
  • Volumen 37, Número 2
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Filología y Lingüística
  • Volumen 37, Número 2
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

RADIOGRAFÍAS DEL COSTARRICENSE: ENTRE CARMEN NARANJO Y FERNANDO CONTRERAS

RADIOGRAFÍAS DEL COSTARRICENSE: ENTRE CARMEN NARANJO Y FERNANDO CONTRERAS

artículo científico
Thumbnail
View/Open
6421-8834-1-SM.pdf (211.8Kb)
Date
2013-01-09
Author
Vallejos Ramírez, Mayela
Metadata
Show full item record
Abstract
This essay explores some aspects of the Costa Rican identity through the analysis of two books:5 Temas en busca de un pensador, written by Carmen Naranjo Coto and Urbanoscopio by Fernando Contreras Castro. In this work, I will analyze the five expressions of speech commonly used by Costa Ricans, (Ahí vamos, Qué le vamos a hacer, A mí que me importa, De por sí e Idiay) that Naranjo developed in her essay. I will then examine how Contreras reflects these expressions as part of the daily life of Costa Ricans in his short stories. This allows us to closely examine the concept that Costa Ricans have about themselves and the world in relation to political, social and personal issues.
 
Este ensayo explora algunos aspectos de la identidad del costarricense a través del estudio de dos textos: 5 Temas en busca de un pensador de Carmen Naranjo Coto y Urbanoscopio de Fernando Contreras Castro. En este trabajo, se analizan las cinco expresiones (Ahí vamos, Qué le vamos a hacer, A mí que me importa, De por sí e Idiay) que Naranjo trabaja en su ensayo. Después examinaré cómo Contreras refleja estas expresiones en el quehacer diario del costarricense en algunas de sus viñetas. Esto nos permite examinar desde adentro la visión que tiene el costarricense del mundo y de sí mismo en relación con los aconteceres políticos, sociales y personales.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/14480
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/6421
Collections
  • Volumen 37, Número 2 [13]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.