Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Filología y Lingüística
  • Volumen 39, Número 1
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Filología y Lingüística
  • Volumen 39, Número 1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Relaciones entre la representación antropomorfa-zoomorfa de piezas prehispánicas de la Región Central de Costa Rica y dos cartas de Juan Vázquez de Coronado del siglo XVI

Relaciones entre la representación antropomorfa-zoomorfa de piezas prehispánicas de la Región Central de Costa Rica y dos cartas de Juan Vázquez de Coronado del siglo XVI

artículo científico
Thumbnail
View/Open
13850-23868-1-SM.pdf (5.573Mb)
Date
2014-03-17
Author
Vargas Benavides, Henry O.
Metadata
Show full item record
Abstract
The following study analyzes two letters written in 1563 by the Spanish conqueror and peace-maker Juan Vasquez de Coronado in light of two general aspects: the first, a map taken from the book Garcimuñoz la ciudad que nunca murió by Carlos Molina Montes de Oca (1993) and a comparison with the Google Maps virtual platform. Here, the route followed by the conqueror with his troop of Spaniards and indigenous people from Garcimuñoz to Quepos and to the region of Coctos is examined. The second aspect is a series of four anthropomorphic figures carved in stone and a gold piece from the subregion of Diquis. All of them belong to the collection of the National Museum of Costa Rica. These figures contrast with the characteristics of those from settlements such as Quepos (the chieftainship of Corrohore) and the settlement of the Coctos Warriors described in both letters.
 
El siguiente trabajo analiza dos cartas del conquistador y pacificador español Juan Vázquez de Coronado del año 1563 a través de dos aspectos principales: el primero, un mapa tomado del libro Garcimuñoz. La ciudad que nunca murió, de Carlos Molina Montes de Oca (1993) y una comparación con la plataforma virtual de Google Maps; se considera el recorrido perpetrado por el conquistador, junto a su tropa de españoles y otra de indígenas que parten desde Garcimuñoz a Quepos y hasta la región de los Coctos. El segundo, cuatro figuras antropomorfas talladas en piedra de la región central de Costa Rica y una pieza de oro de la subregión Diquís, todas de la colección del Museo Nacional de Costa Rica; estas a su vez se contrastan con características de poblados como el de Quepos (cacicazgo de Corrohore) y el de los guerreros coctos descritos en ambas cartas.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/14519
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/13850
Collections
  • Volumen 39, Número 1 [16]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.