Volumen 40, Número 1
Browse by
Recent Submissions
-
CHILDREN’S USE OF SPANISH TAPS: A NATUR ALISTIC STUDY WITH MONOLINGUAL COSTA RICAN CHILDREN AGES 3;0 TO 5;6
(2014-09-30)This study reports on the trends in children’s use of taps by 15 Costa Rican Spanish-speaking monolingual children between ages 3;0 and 5;6. Data were obtained through audio-recordings of the children’s naturalistic speech, ... -
EL REALCE: ALGUNOS RECURSOS PARA REALZAR EN TEXTOS MULTIMODALES
(2014-09-30)En todo texto escrito u oral existen elementos que se destacan más que los otros; a este fenómeno o recurso lo denominamos “realce”. El realce se entiende como la ubicación prominente perceptiva o semántica de elementos ... -
RESEÑAS
(2014-09-30) -
MUERTE DE LENGUAS Y LENGUAS EN PELIGRO EN COSTA RICA: LA PERSPECTIVA EXOCOMUNITARIA
(2014-09-30)En este artículo se analizan tres intereses fundamentales y recurrentes en el discurso de los exocomunitarios (lingüistas, antropólogos, maestros y periodistas) con respecto al fenómeno de la muerte de lenguas y las lenguas ... -
ADQUISICIÓN DE LOS RECURSOS GRAMATICALES DE REFERENCIA POR ESTUDIANTES DE ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA EN EL NIVEL AVANZADO
(2014-09-28)Este estudio se enfocó en determinar si existe un patrón de adquisición de los recursos gramaticales de referencia en español. Los resultados revelan que se mantiene el mismo orden de preferencia de estos mecanismos en los ... -
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN LOS PRIMEROS DÍAS DE LA CONQUISTA AMERICANA
(2014-09-30)El hombre procura comunicarse en cualquier circunstancia, ni la ausencia de una lengua común se lo impide. Eso fue lo que ocurrió cuando Colón llegó a América. Ni extranjeros ni nativos conocían la lengua que oían; sin ... -
EL NOVUM EN LA CIENCIA FICCIÓN COSTARRICENSE
(2014-09-30)Este artículo analiza la así llamada ciencia ficción costarricense, en relación con el concepto de novum desarrollado por Darko Suvin. Se plantea la poética suviniana como referente para el análisis y construcción del ... -
CAPITALISMO VORAZ Y CUERPOS ‘CONSUMIDOS’: DISTOPÍA POSTNACIONAL Y GLOBALIZACIÓN EN FRAGMENTOS DE LA TIERRA PROMETIDA, DE FERNANDO CONTRERAS
(2014-09-30)Fragmentos de la tierra prometida, de Fernando Contreras-Castro (2012), nos ofrece una lectura alegórica del presente mediante la representación de un futuro distópico. Las prácticas del capitalismo global (la exclusión ... -
EL MUNDO NATURAL Y EL FUTURO DE LA COLONIALIDAD: “FRENTE FRÍO” DE JESSICA CLARK Y “LA FLOR DEL CREPÚSCULO” DE LAURA QUIJANO
(2014-09-30)La presente investigación toma dos relatos: “Frente frío” de Jessica Clark (2009) y “Flor del crepúsculo” de Laura Quijano (2009). Ambos textos son pertenecientes a la ficción especulativa o, en términos de Umberto Eco, ... -
ENTREDICHOS DE LA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA COSTARRICENSE: CIENCIA FICCIÓN Y POLÍTICA
(2014-09-30)Este artículo plantea que el texto de ciencia ficción se produce a partir de una interacción con su contexto social, contradiciéndose así las consabidas definiciones de la ciencia ficción como un género evasivo y de ... -
LECTURA DE DOS RELATOS DE CIENCIA FICCIÓN COSTARRICENSE: “ÓRDAGO” Y “OBJETO NO IDENTIFICADO”
(2014-09-30)Este artículo compara dos relatos de ciencia ficción costarricenses: “Órdago”, de Manuel Delgado, y “Objeto no identificado”, de Laura Quijano. Establece un contraste entre la orientación distópica de uno y la utópica del ... -
LAS LECTURAS OSCURAS DE LA LITERATURA NACIONAL: DOS CASOS EN LOS PRIMEROS AÑOS DE LA ESCRITURA GÓTICA COSTARRICENSE
(2014-09-30)El contexto latinoamericano, respecto a las modalidades de la escritura gótica, ha tenido que enfrentar una serie de desafíos tanto en la producción de los textos como en la recepción y la construcción de la crítica ... -
PAISAJES (NEO)GÓTICOS EN LA NOVELA LOS SUSURROS DE PERSEO DE JOSÉ RICARDO CHAVES
(2014-09-30)El propósito de este artículo es analizar los elementos (neo)góticos en las formas de representación del paisaje, en la novela Los sussurros de Perseo del escritor costarricense José Ricardo Chaves. A partir de ejemplos ... -
ANIMALES EXTRAÑOS/SERES HUMANOS SEDUCIDOS: LOS MONSTRUOS EN LOS RELATOS DE RIMA DE VALLBONA
(2014-09-30)El efecto provocador, de pavor y de miedo, de atracción y de vértigo que producen los monstruos, comienza en Rima de Vallbona con lo familiar de la mascota. De esta manera, la escritora estaduni-costarricense reinterpreta ... -
TEATRO FANTÁSTICO A PRINCIPIOS DE SIGLO XX: UNA INTRODUCCIÓN AL CONTEXTO Y A LOS TEXTOS DRAMÁTICOS DE EDUARDO CALSAMIGLIA
(2014-09-30)Los textos dramáticos de Eduardo Calsamiglia representan una ruptura con el modelo estético e ideológico de su época. La presencia de ambientes misteriosos, sobrenaturales o fantásticos como parte de la trama lo acerca más ... -
APPROACHES AND CONTROVERSIES ON THE STUDY OF CONTEMPORARY FANTASTIC LITERATURE
(2014-10-08)This piece specifically approaches some recent proposals for the study of fantasy literature originated by specialized critics, from both America and Europe. These scholars seek to identify the particular characteristics ... -
THE RETELLING OF ASTONISHMENT OR THE VICE OF PARADOXOGRAPHY IN COSTA RICAN LITERATURE
(2014-09-30)The paradoxography is a discursive genre that emerged in Classical Greece. It deals with de occurrence of unusual phenomena that produce amazement and uncertainty. Traces of this narrative genre are present in world ...