Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD
  • Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD, Volumen 2, Número 1
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD
  • Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD, Volumen 2, Número 1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

INFECCIÓN VIRAL ASOCIADA A NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EN PACIENTES INTERNADOS EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA DEL HOSPITAL CALDERÓN GUARDIA ENTRE LOS MESES DE MAYO A SETIEMBRE DEL 2009

INFECCIÓN VIRAL ASOCIADA A NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EN PACIENTES INTERNADOS EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA DEL HOSPITAL CALDERÓN GUARDIA ENTRE LOS MESES DE MAYO A SETIEMBRE DEL 2009

artículo original
Thumbnail
View/Open
6546-9087-1-SM.pdf (2.486Mb)
Date
2011-03-01
Author
Grant Villegas, Stanley
Metadata
Show full item record
Abstract
Background: Respiratory tract infection is one of the most common causes of seeking medical attention. Viruses are among the most common etiologic al agents of viral pneumonia, with apercentage that ranges between el 5 and 34%. In Costa Rica there are no epidemiological studies that describe the percentage of pneumonias associated to viral infections in hospitalized patients. Given the investment in in patient days and use of antibiotics, it is important to know what is the percentage of viral infections. Methods: The methodology was based on an observational retrospective cohort throughpatient files review. The primary outcome was to identify the prevalence of viral infection in the population hospitalized for community acquired pneumonia. The study was conducted at the Hospital Dr. Rafael Angel Calderon Guardia, during the months from May through September 2009. Findings: Out of 320 patients, 59 were included in the study. Viral infection was found in 18,4%.Most patients were healthy adults under 40 yearsold. Influenza A H1N1 was the most commonvirus in 50,8% of cases (n=30). The most frequent comorbidities were hypertension (20,3%) and asthma (13,6%). Patients with viralinfection had important elevation in biomarkers such as LDH, CPK, ALT, AST and creatinine. Conclusion: Viral infection in community acquired pneumonia is frequent. Measures to identify patients with pandemic Influenza influenced the high percentage of cases found inour cohort.
 
Antecedentes: Las infecciones de vías respiratorias están entre las causas más frecuentes de consulta a servicios médicos. Los virus constituyen entre un 5 y 34% de los agentes causales de neumonía adquirida en la comunidad (NAC).En CostaRica no existen estudios epidemiológicos que describan el porcentaje de neumonías asociadas a virus en pacientes hospitalizados. Debido a que la neumonía implica inversión de recursos en días de internamiento y uso de antibióticos, es importante conocer el porcentaje de infecciones virales, sus características en nuestra población y la evolución de dichas infecciones. Métodos: Se realizó un estudio observacional de cohorte retrospectivo, por medio de una revisiónde expedientes, de los pacientes con prueba positiva por inmunofluorescencia (IF) o reacciónen cadena de la polimerasa viral (PCR, siglas eninglés). El principal criterio de inclusión fue aquellos pacientes con determinación viralpositiva (IF o PCR), en quienes se documentócuadro clínico compatible con neumonía adquirida en la comunidad. Se excluyó aquellos pacientes con información incompleta o aquellos sin diagnóstico de neumonía de adquisición comunitaria. El objetivo principal fue identificarla prevalencia de infecciones virales en la población hospitalizada por neumonía adquirida en la comunidad. El estudio se realizó en el Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, enel período de Mayo hasta Setiembre de 2009. Resultados: De 320 pacientes ingresados, 59 cumplieron los criterios de inclusión. El porcentaje de infección viral correspondió a un 18,4%. La mayoría fue pacientes sanos menores de 40 años, habitantes del área metropolitana. Las comorbilidades más frecuentes fueron hipertensión arterial (20,3%) y asma bronquial(13,6%). El virus más fecuentemente encontradofue el Influenza A H1N1 en 50,8% de los casos(n=30). Los pacientes con infección viral sepresentaron con elevación de biomarcadores como DHL, CPK, AST, ALT y creatinina. Conclusiones: La NAC asociada a infección viral en neumonía adquirida en la comunidad esfrecuente. Las medidas sanitarias de captación e identificación de pacientes influyeron en el alto porcentaje de Influenza pandémica en este cohorte de pacientes, dado que el estudio fuerealizado durante el pico de incidencia deinfluenza AH1N1. Deben hacerse esfuerzos por realizar estudios por virus al abordar pacientes con neumonía adquirida en la comunidad.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/14691
External link to the item
10.15517/rc_ucr-hsjd.v2i1.6546
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/6546
Collections
  • Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD, Volumen 2, Número 1 [5]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.