Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • humanidades
  • humanidades 5(1)
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • humanidades
  • humanidades 5(1)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

The importance of being called Lilia

La importancia de llamarse Lilia

artículo científico
Thumbnail
Ver/
19384-43815-1-PB.pdf (227.2Kb)
Fecha
2015-05-31
Autor
Fallas Arias, Teresa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
In this inquiry on the ‘autobiografía’ (autobiography) and the ‘curriculum operis’ of the Costa Rican writer Lilia Ramos I glimpse at the change of name scrounged by Lilia since her infancy, as a kind of incantation in which she asserts and reinvents herself since she was a little girl, to shine intellectually, academically and professionally as an adult, when she manages to transmute her ‘ugliness’ complex into vital resistance. I focus this reading on the perspective written by Judith Butler in the book Language, power and identity, a text in which the rhetoric refers to the violent and injurious action of names and their relationship with personal identity.
 
En esta indagación sobre la autobiografía y el curriculum operis de la escritora costarricense Lilia Ramos se vislumbra que el cambio de nombre, agenciado por Lilia desde su infancia, es una especie de conjuro con el que se autoafirma y reinventa desde niña, para resplandecer intelectual, académica y profesionalmente de adulta, cuando logra trasmutar su complejo de “fealdad” en resistencia vital. Esta lectura se realiza desde la perspectiva expuesta por Judith Butler en el libro Lenguaje, poder e identidad, texto donde la teórica se refiere a la acción violenta e injuriosa de los nombres y su relación con la propia identidad.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/15034
Enlace externo al ítem
10.15517/h.v5i1.19384
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/19384
Colecciones
  • humanidades 5(1) [9]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.