Search
Now showing items 1-10 of 29
Evaluation of potential features present in short texts in spanish in order to classify them by polarity
Evaluación de características potenciales presentes en textos cortos en español para clasificarlos por polaridad
(2016)
This work describes the identification and evaluation process of potential text markers for sentiment analysis. The evaluation of the markers and their use as part of the feature extraction process from ...
Uso del ciprés como árbol funerario en Roma Antigua: Estudio comparativo entre las obras de Virgilio, Lucano, Silio Itálico, Estacio y Valerio Flaco
Use of cypress as funeral tree in ancient Rome: a comparative study between the works of Virgil, Lucan, Silius Italicus, Statius and Valerius Flaccus
(2017)
El uso que se le da al árbol de ciprés, como elemento necesario para el desarrollo de los funerales, es esencial en la Antigua Roma. Así las cosas, no importa si es para eliminar el mal olor del muerto, para señalar que ...
Análisis de texto para la identificación automática de marcadores lingüísticos definicionales en recetas de gastronomía de Costa Rica
Text analysis for automatic identification of definitional linguistic markers in Costa Rican gastronomy recipes
(2018)
El análisis de contextos definicionales permite clasificar y sistematizar las informaciones definicionales pertenecientes a un dominio específico y, posteriormente, identificar estándares de las formas en que se definen ...
Los glosarios escondidos de la literatura costarricense. Aporte bibliográfico y creación de una plataforma de búsqueda
The hidden glossaries of the Costa Rican literatura:bibliography contribution and creation of a search platform
(2018)
En este artículo se estudia un género lexicográfico menor que ha recibido poca atención hasta el momento: los glosarios escondidos en textos literarios costarricenses. A partir de un amplio corpus de ...
Frecuencia de fonemas en las narraciones tradicionales en Malecu
Frequency of occurrence of phonemes in traditional tales in Maleku
(2017)
Este trabajo constituye un análisis estadístico de la frecuencia de los fonemas en los textos del tipo marácunúca ‘lo que se ha escuchado’ (o ‘pláticas tradicionales’) en el idioma chibchense malecu hablado en Palenque ...
Anclaje, deseo y estulticia: Un análisis a tres mensajes publicitarios
Anchorage, desire and foolishness: Analysis of three advertising messages
(2016)
Este artículo tiene el propósito de reflexionar sobre las formas de deseo que inciden en el sujeto
contemporáneo y la configuración de su bioética. Para ello, se parte del análisis de tres mensajes
publicitarios, enfocándose ...
Superando mitos sobre la comprensión lectora en la población estudiantil universitaria
Overcoming myths about reading comprehension in the university student population
(2018-04-11)
Este es un ensayo que sintetiza las reflexiones de dos docentes universitarias preocupadas por las dificultades que enfrentan estudiantes de la educación superior, relacionadas con la comprensión lectora. Comparten sus ...
Costarriqueñismos en el léxico del boyeo
(2009)
El boyeo es una de las tradiciones mas arraigadas en el ser costarricense, originada en el periodo colonial y
desarrollada en los siglos XIX y XX, que aunque ha declinado todavía mantiene vigencia en varias zonas del ...
De novia a güila, de esposa o señora a cabra: cambio léxico-semántico en torno a las relaciones de pareja
(2012)
El nexo que existe entre el cambio lingüístico y el cambio socio-cultural ha sido reconocido por distintas corrientes lingüísticas. En este trabajo se presenta el dinamismo observado en las formas de tratamiento ...