Search
Now showing items 1-7 of 7
La ciencia que cuenta es la que se cuenta: la relación personal investigador-personal periodístico
The science that matters is the science that is told: the researcher-journalist relationship
(2018-10-31)
El objetivo principal del presente artículo es describir la valoración que el personal investigador posee del personal periodístico, a partir de un estudio descriptivo a personal investigador de 25 centros e institutos de ...
Aportes a la comprensión de la identidad étnica en niños, niñas y adolescentes de grupos étnicos minoritarios
(Revista de Ciencias Sociales, 96(2), 2002, 2002-06)
El presente artículo hace una revisión de la literatura internacional sobre identidad étnica en niños y niñas pertenecientes a grupos étnicos minoritarios, resume los principales resultados de investigación empírica en ...
"Hecha la ley, hecha la trampa”: Avances y desafíos en torno a la normativa sobre explotación sexual comercial en Costa Rica
“Every law has a loophole”: Advances and challenges on the regulations on commercial sexual exploitation in Costa Rica
(2020-07-16)
El presente artículo efectúa un recorrido por la normativa nacional e internacional vinculada al tema de explotación sexual comercial, con el objetivo de reflexionar en torno a su aplicabilidad para finalmente esbozar ...
Más allá de los "datos": Una breve reflexión desde la epidemiología social a los sistemas tradicionales de información y vigilancia de la violencia
Beyond the “data”: A brief reflection from social epidemiology to traditional systems of information and surveillance of violence
(2019-05-28)
Este artículo tiene como propósito principal presentar algunas reflexiones teóricas sobre las características, funciones e importancia de la epidemiología social en los sistemas tradicionales de información y vigilancia ...
Determinantes psicosociales y sociodemográficos de las actitudes interétnicas en jóvenes de San José y Limón
(2003)
El presente artículo examina el impacto relativo de cuatro variables psicosociales en las actitudes interétnicas de 766 jóvenes “mestizos/blancos” de Limón y San José; a saber, la autoestima personal y colectiva de estos ...
Educación e ingreso como predictores de la esperanza de vida: Evidencias de un análisis de regresión aplicado a indicadores de desarrollo humano
(2001)
Usando datos del Informe sobre Desarrollo Humano de 1998 se ajustó un modelo de regresión lineal múltiple para estimar la esperanza de vida al nacer como fun- ción de un indicador de poder adquisitivo, el PIB per cápita ...
Uso de medios en niños y niñas de escuelas públicas y privadas de San José
(2006)
Mediante un instrumento de autorreporte, 288 niños y niñas costarricenses de escuelas públicas y privadas de San José fueron invitados a describir el uso que hacen de diferentes medios de comunicación en sus vidas diarias. ...