Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 12(1)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 12(1)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hacer para pensar: ideas, espacios y herramientas / Make to think: ideas, spaces and tools

artículo original
Thumbnail
Author
Urrea Giraldo, Claudia
Badilla Saxe, Eleonora
Miranda Garnier, Ximena
Barrantes Acuña, Danny
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/16897
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/10265
10.15517/aie.v12i1.10265
Con el presente ensayo se busca compartir la experiencia de aprendizaje diseñada y desarrollada por un grupo interdisciplinario de profesores y profesoras de la Universidad de Costa Rica. La actividad contó con la participación de docentes de distintas disciplinas académicas. La propuesta se concretó en un taller que utilizó el lenguaje de programación Scratch y las tarjetas Pico, como oportunidad para modelar un ambiente de aprendizaje construccionista. Ideas poderosas, espacios y herramientas se pusieron a disposición de los y las participantes para la construcción de historias digitales, modelos y simulaciones. El objetivo final fue que los y las profesoras pudieran vivenciar, a través de una experiencia práctica, el ambiente de aprendizaje construccionista, las ideas y las herramientas, para que más adelante las pudieran extrapolar en sus propias disciplinas y cursos. With this essay we intend to share a learning experience designed for and developed with an interdisciplinary group of faculty at the University of Costa Rica. Scratch programming language and Pico Boards supported this opportunity to experience a constructionist environment, where powerful ideas, spaces and tools were available for participants to design and construct their own digital stories, models and simulations. The final goal was that participants would experience, through a practical experience, the constructionist learning environment and the tools available, so that they could, in the future, extrapolate the knowledge they constructed in their own disciplines and classes.
 
Collections
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 12(1) [13]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.