Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 8(1)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 8(1)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Bases teóricas y consideraciones prácticas en la elaboración de material multimedia para un curso de cálculo / Theoretical framework and practical ideas in the production of multimedial material for a calculus course

artículo científico
Thumbnail
Author
Rodríguez Soto, Sonia
Chacón Díaz, Mynor
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/17003
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9312
10.15517/aie.v8i1.9312
Las posibilidades para la elaboración de material multimedia han venido aumentando vertiginosamente en los últimos años, impulsadas por nuevas tecnologías informáticas y por la sensación de que facilitan el aprendizaje. La teoría de carga cognitiva de Sweller y la teoría cognitiva del aprendizaje multimedia de Mayer, que se desarrollaron y tomaron forma en la década de los noventa, han influido enormemente en el campo del diseño instruccional. Los experimentos realizados a partir de esa década arrojaron más claridad sobre el aprendizaje multimedia y han sido resumidos en una serie de principios prácticos que deben guiar tanto al diseñador novato como al experto. Este artículo resume la experiencia de los autores al diseñar material de apoyo a la enseñanza de un curso de cálculo a nivel universitario, desde la etapa de rastreo de sitios web con contenido multimedia apropiado para cursos similares, hasta la forma en que se diseñó y ajustó el material a los cánones derivados de las teorías cognitivas mencionadas. La experiencia del aprendizaje multimedia ? es decir, aprender de palabras e imágenes ? no es la panacea para los problemas educativos, pero bajo las condiciones apropiadas y con la población indicada resulta ser una poderosa herramienta. During the last years, the possibilities for multimedia development have rapidly increased, fueled by new computer technologies and by the idea that multimedia facilitates learning. Sweller´s cognitive load theory and Mayer´s cognitive theory of multimedia learning, which were developed during the nineties, have influenced the field of instructional design. The experiments conducted during that decade further illuminated the process of multimedia learning and have been summarized in a series of guidelines that offer guidance to both the novice and expert designer. This paper describes the authors’ experience in trying to design multimedia environments that appropriately complement the teaching process of a college calculus class, starting with the tracking of web sites with multimedia content for similar courses and finalizing with the manner in which the principles derived from cognitive theories were implemented in multimedia environments. The multimedia learning experience – learning from words and pictures - is not a panacea for all the education problems; however, under the appropriate conditions and with the right students, it turns into a powerful tool.   
 
Collections
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 8(1) [20]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Manual técnico de comunicación multimedia para la labor docente en el entorno virtual de aprendizaje Mediación Virtual de la Universidad de Costa Rica 

    Elizondo Salas, José Antonio; Orozco Sánchez, Mary Lys; Umaña Castillo, Jorge Leandro (2016)
    En esta Tesis de Licenciatura se detalla una investigación orientada a la creación de un manual para mejorar el manejo técnico de la comunicación multimedia por parte de docentes de la Universidad de Costa Rica dentro del ...
  • Propuesta de revista digital multimedia para la difusión de deportes alternativos 

    Rojas Zúñiga, Nathalia (2013)
  • El programa MALTED: una propuesta didáctica para enseñar español a inmigrantes en la escuela primaria en España / MALTED program. A didactic proposal to teach spanish to immigrants at the primary school in Spain 

    Fernández Ulloa, Teresa; Gómez Bragado, Paula

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.