Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 5(2)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 5(2)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aplicación del modelo trans teórico en los padres y encargados legales de los niños que participan en las escuelas deportivas y recreativas de la Universidad de Costa Rica

artículo científico
Thumbnail
Author
Chacón Araya, Yamileth
Moncada Jiménez, José
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/17021
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9147
10.15517/aie.v5i2.9147
El propósito del siguiente estudio es describir las características físicas y el nivel de intención de cambio hacia la actividad física de los padres o encargados de los niños que asistieron a los cursos de verano en la Universidad de Costa Rica. Participaron 52 personas quienes aceptaron responder un cuestionario. Se encontró que un 28.9% presentaba problemas de adiposidad; el 60% realizaba ejercicios físicos variados y el 36% no participaba de un programa de ejercicios regulares. Se halló que el 53.8% tenía disposición de hacer ejercicio en los próximos 6 meses, aunque el 46.1% no pretendía o no sabía si lo realizaría. Se logró clasificar el 40.4% de los sujetos, dentro de las etapas del modelo trans-teórico de cambio de comportamiento. Además este estudio permitió determinar que existe una proporción importante de personas que presenta adiposidad o sobrepeso y que existe también una falta de motivación para mejorar el estilo de vida, en los sujetos que no pretenden o no saben si van a hacer ejercicio en los próximos meses. Por último, el 10% de los participantes nunca ha practicado ejercicio físico de forma regular, lo que implica posibles riesgos en su salud. El modelo trans- teórico podría utilizarse no solo para tamizar a la población, sino también para proponer objetivos y metas que ayuden en la adherencia al ejercicio físico. The purpose of the study was to describe to the physical characteristics and the level of intention for change towards physical activity of the parents or legal guardians of children who attended summer camps at the University of Costa Rica. Fifty-two adults voluntarily accepted to respond a questionnaire. Main results indicated that 28.9% displayed adiposity problems; 60% were engaged in physical exercises, and 36% did not participate in a regular program. Also, 53.8% intended to engage in physical exercise in next six months; however, 46.1% indicated that they did not try or did not know if they would engage in such a program. From the sample, 65.4% exercised previously, but 10 % never made it regularly. Only 21 subjects (40.4%) were classified in a stage according to the trans-theoretical model of change behavior. This study allowed determining that an important proportion of people displayed obesity and/or overweight, and that there is a lack of motivation to engage in physical activities in order to improve their lifestyle. Finally, 10% of the participants had never practiced physical exercise regularly, which guaranties further health risks in the long term. The trans-theoretical model of behavior change could be used not only to classify subjects in the population, but also to propose objectives and goals to guarantee exercise adherence. 
 
Collections
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 5(2) [17]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.