Show simple item record

dc.creatorCasas, Matías Emiliano
dc.date2016-03-17
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/23932
dc.identifier10.15517/aie.v16i2.23932
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/17089
dc.descriptionLas recurrentes apelaciones a la función patriótica de las escuelas argentinas establecieron los parámetros que contextualizaron la circulación de la cultura gaucha en las aulas a partir de la década del treinta. En este ensayo, la atención se focaliza en la utilización del Martín Fierro y las adaptaciones operadas sobre las características del personaje original para que resultara “maestro legítimo” de los niños escolares. También se abordan las actividades propuestas a partir de la literatura gauchesca en pos de ejercitar distintos contenidos. Desde las políticas educativas, la figura del gaucho resultaba un recurso fundamental para promover una serie de valores estudiantiles. Ese posicionamiento implicó determinadas reconfiguraciones al gaucho para que el otrora considerado matrero y bandolero sea reconocido ahora como docente moralizador y ejemplo de patriotismo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationActualidades Investigativas en Educación; Vol. 16, Núm. 2:
dc.rightsCopyright (c) 2016 Actualidades Investigativas en Educaciónes-ES
dc.sourceActualidades Investigativas en Educación; Vol. 16, Núm. 2: (Mayo - Agosto)es-ES
dc.sourceActualidades Investigativas en Educación; Vol. 16, Núm. 2: (Mayo - Agosto)en-US
dc.source1409-4703
dc.subjectMartín Fierroes-ES
dc.subjecteducaciónes-ES
dc.subjectnacionalismoes-ES
dc.subjectgauchoes-ES
dc.subjectArgentinaes-ES
dc.titleMartín Fierro para la niñez argentina: la pedagogía del Gaucho en la escuela primariaes-ES
dc.typeartículo original


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record